Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Murcia considera que el precio en campo de limón verna es insuficiente

           

ASAJA Murcia considera que el precio en campo de limón verna es insuficiente

20/05/2009

La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha denunciado que la campaña de limón verna ha comenzado con uno precios muy poco “halagüeños” para los productores, lo que ha ensombrecido notablemente las esperanzas que habían depositado los productores en esta variedad de limón.

Para el secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “el corte de limón verna se ha situado en 0,17 céntimos por kilo, cuando debería estar al menos en 0,23 – 0,25 céntimos por kilo, dado que en la fecha actual hay un 70% menos de importación de limón argentino en toda la Unión Europea, respecto al mismo periodo del año anterior, no existiendo constancia de entrada de limones de dicha procedencia en puertos españoles. La campaña se ha iniciado con limones de calidad, pero a un precio inferior al que deben tener al inicio de la campaña. Por eso, los productores estamos muy preocupados porque la falta de unidad en el sector limonero y la ausencia de una concentración de la oferta nos está perjudicando enormemente”.

El sector del limón se encuentra en estos momentos en una gran encrucijada, por esta razón Gálvez Cavaraca ha pedido a los integrantes del sector que “aúnen esfuerzos para conseguir unificar criterios en calidad, promoción y ordenación de la producción, con el propósito de que se pueda salir de la gran crisis que está soportando este cítrico, con una campaña en la variedad fino que ha sido desastrosa para los agricultores”.

Asimismo, el titular de ASAJA Murcia ha vuelto a insistir en que “no podemos permitirnos el lujo de renuncia a la promoción de nuestros limones, por lo que seguimos creyendo que es más necesario que nunca apostar por divulgar y dar a conocer las magníficas cualidades que tienen éstos entre los consumidores tanto nacionales como internacionales”.

Dentro del mismo contexto, Gálvez Caravaca también ha subrayado que “es de máxima importancia que el productor obtenga rentabilidad en sus explotaciones, pues el agricultor no puede perder dinero con sus productos, y en estos momentos con la crisis que hay, se van a perder muchas explotaciones por no tener rentabilidad, a pesar de que nuestro volumen de exportación se mantiene y el precio final que paga el consumidor está estabilizado a partir de los 80 céntimos de euro el kilo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo