• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Almería pide a las comercializadoras que hayan recomendado plantar en verano que garanticen el precio a los productos almerienses

           

ASAJA Almería pide a las comercializadoras que hayan recomendado plantar en verano que garanticen el precio a los productos almerienses

26/05/2009

ASAJA tiene previsto iniciar una serie de reuniones con representantes de las principales organizaciones comercializadoras de Almería para analizar las previsiones de la campaña de verano y conocer las razones por las que se está recomendando a los agricultores que planten productos en esta época del año, en la que tradicionalmente el sector de la provincia “descansaba”. La intención de la patronal es poder conocer si este alargamiento de la campaña agrícola obedece a exigencias del mercado, si el precio a recibir por los agricultores cuenta con garantías en esta época o si corresponde a una nueva salida a la crisis que padece el sector.

Como ya es sabido cada vez son más las comercializadoras que deciden abrir sus puertas en verano, y tal y como ha podido conocer ASAJA se está recomendando a muchos agricultores que alarguen la campaña agrícola más allá del mes de junio. Para esta organización es fundamental que los agricultores que deciden seguir produciendo en verano cuenten con un precio óptimo, que les permita cubrir unos costes más elevados y no suponga continuar con una tendencia de precios similar a la de las últimas semanas.

ASAJA-Almería recuerda que los costes de producción en estos meses son más elevados, ya que se requiere más cantidad de agua para riego y por tanto habrá también más costes en electricidad y en abonado, por no hablar de que el calor propicia que las plagas se reproduzcan con mayor rapidez. Para la organización todos estos factores han de ser tenidos en cuenta por parte de los productores antes de seguir con la campaña de verano, ya que no deseamos situaciones de precios como las de las últimas semanas, por ello se le va a solicitar a las comercializadoras que ofrezcan a los agricultores garantías en cuanto al precio de los productos.

Por este motivo se van a solicitar estas reuniones, ya que ASAJA desea que las comercializadoras, con independencia de su forma jurídica, garanticen un precio mínimo que cubra los costes de producción para que el agricultor pueda conocer de antemano si continuar con la campaña le es rentable y no se van a producir retiradas de producto a causa de los bajos precios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo