La presidencia del COPA-COGECA junto al representante elegido por el sector oleícola español, Rafael Sánchez de Puerta, mantuvieron esta semana una reunión con el director general de Agricultura de la Comisión Europea, Jean-Luc Demarty, quien manifestó que propondrá en el Comité de Gestión del 9 de junio la apertura del mecanismo de almacenamiento privado en el sector del aceite de oliva, al considerar que se dan las condiciones requeridas por el Reglamento comunitario que regula este sistema.
El representante español y presidente sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias, Rafael Sánchez de Puerta, hizo ver a la Comisión que la apertura de este mecanismo llega muy tarde y que se debería haber activado mucho antes, cuando ya se daba una situación de perturbación grave del mercado, que hubiese evitado el desplome de precios que ha sufrido el sector.
Sobre los criterios generales que se deben establecer en la regulación de este mecanismo, Sánchez de Puerta subrayó la necesidad de que la cantidad que se proponga sea una cantidad global, sin separar cantidades por países; que debe abrirse para todas las categorías de aceite, sin distinción entre ellas, y que el período de inmovilización de los aceites de oliva sea de al menos un año, con contratos flexibles revisables cada dos meses, en función de la evolución de los precios de mercado.
Asimismo se insistió a la CE en la necesidad urgente de revisar los precios de referencia que desencadenan este mecanismo -que se fijaron hace más de 10 años y ya por entonces eran muy bajos- y que al nivel actual, estos precios están por debajo del umbral de rentabilidad de muchas explotaciones de las distintas regiones europeas.
Finalmente, se trasladó a la Comisión la necesidad de trabajar a medio plazo teniendo en cuenta la singularidad de este sector, promoviendo su reestructuración con apoyo decidido a la articulación de Organizaciones de Productores, así como la creación de un mecanismo de generación de stocks estratégicos que permitan al sector una mayor estabilidad de precios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.