• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA Castilla-La Mancha apela a la unidad del sector del ajo para liderar la resolución de los problemas que afectan a los productores

           

UPA Castilla-La Mancha apela a la unidad del sector del ajo para liderar la resolución de los problemas que afectan a los productores

28/05/2009

La Organización quiere resaltar la importancia que ha tenido la unidad del sector en la respuesta de las autoridades comunitarias, unidad que debe mantener todo el sector para que España lidere las propuestas de futuro para los productores de ajo europeos

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha considera que la sensibilidad mostrada por de la Comisión Europea ante las reivindicaciones del sector del ajo de Castilla-La Mancha, trae nuevas esperanzas al sector. Así representantes de los productores, con el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, a la cabeza y otros miembros del sector, se reunían con la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea para exigir mayores controles en las fronteras comunitarias ante la entrada irregular de ajos.

Para UPA es importante destacar el interés mostrado durante la reunión por las autoridades comunitarias con los problemas que atraviesa el sector en Castilla-La Mancha y por extensión en toda España.

De la reunión en Bruselas se extrajo la propuesta de elaborar un informe que analice toda la situación de los productores de ajos y que contempla aspectos como los costes de producción, el consumo de ajos, los precios de venta, etc. Este informe pasará en la segunda quincena de junio al Comité de Gestión de la Comisión Europea para su aprobación.
Desde UPA Castilla-La Mancha y en palabras de su secretario general, Julián Morcillo, uno de los aspectos más significativos de la reunión es “la unidad del sector para que se atienda en Bruselas el problema de los productores. Desde UPA creemos que esta unidad debe continuar para que sea España quien lidere las demandas de todos los productores europeos”.
Asimismo el departamento de Agricultura de la Comisión se ha comprometido a investigar los posibles casos de fraude, y presentará un informe al Comité de Gestión el próximo mes, a fin de que si se confirman actuaciones de importación fraudulenta en el mercado comunitario, la cuestión sea trasladada a la Oficina Antifraude de la UE (OLAF).

Por otra parte se contemplaron otras medidas previstas tras la reforma de la OCM de frutas y hortalizas que pueden ayudar a promocionar el ajo español y diferenciar su calidad frente al producto foráneo, comercializado a un precio menor. En este sentido la Comisión Europea se ha mostrado favorable a destinar una línea de financiación a la promoción de ajos. Una medida por la que UPA lleva años trabajando.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo