Investigadores del Consorcio de Seguridad de los Alimentos de la Universidad de Arkansas (EEUU) ha encontrado que una mezcla de ácidos orgánicos y de extractos de plantas, combinados con radiación resulta muy efectiva en la eliminación de bacterias patógenas en la pechuga de pollo.
En la investigación se comprobó que la presencias de E. coli O157:H7, Listeria monocytogenes y Salmonella Typhimurium en la pechuga de pollo se redujo considerablemente aplicando por infusión una mezcla de ácidos orgánicos (acético, cítrico, láctico, málico y tartárico) en la carne. Los ácidos orgánicos málico, cítrico y tartárico son los que resultaron más efectivos contra S. Typhimurium y E. coli O157:H7, más de lo que resultaron contra L. monocytogenes.
Los investigadores también experimentaron con extractos de te verde y semillas de uva en combinación con los ácidos. Los mejores resultados se obtuvieron cuando además, se aplicaba radicación. Recomprobó que dicha mezcla no afectaba ni al color ni a la textura de la carne.
Actualmente, los científicos están tratando de determinar las dosis mínimas necesarias de extractos, ácidos y radiación para conseguir el efecto inhibitorio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.