La Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía inició ayer una nueva acción promocional de los productos agroalimentarios andaluces, que se llevará a cabo en una treintena de centros Alcampo de todo el territorio nacional.
El objetivo final de esta iniciativa, que se prolongará hasta el próximo 13 de junio, es
lograr una mayor penetración en las grandes superficies de los alimentos andaluces con
calidad diferenciada. En esta ocasión, los productos que se beneficiarán de un posicionamiento diferenciado en el hipermercado son aquellos que ostentan la marca Calidad Certificada y los procedentes de Producción Integrada.
El delegado de la Junta en Madrid, Julián Martínez García, ha sido el encargado de presentar esta acción en la que colabora la Asociación Empresarial de la Calidad Certificada Landaluz. Esta misma iniciativa se presenta hoy en Alcampo de Sevilla.
En esta promoción participa una gran variedad de productos de calidad andaluces, muestra del amplio abanico agroalimentario de la Comunidad, desde quesos a productos de repostería pasando por otros como, por ejemplo, vinos, embutidos, frutas y, por su puesto, aceite de oliva virgen extra. A los usuarios de los centros comerciales que participan en la acción se les entregará un folleto informativo con los productos que se exhiben.
Un distintivo de calidad
El distintivo agroalimentario Calidad Certificada, creado por decreto en noviembre de 2001, es una marca oficial de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía que diferencia a los alimentos andaluces por su calidad diferenciada.
Esta marca no excluye ni sustituye otras certificaciones, como la Producción Integrada, sino que las complementa y les aporta el reconocimiento institucional de la Administración andaluza, incrementando así el valor añadido del producto. Tanto los alimentos procedentes de Producción Integrada como los amparados por Denominaciones de Origen, Indicaciones Geográficas Protegidas, Especialidades Tradicionales Garantizadas o Producción Ecológica, además de los certificados por organismos competentes, pueden solicitar acogerse al distintivo de la Junta de
Andalucía, que ya aglutina más de 2.000 referencias.
Por su parte, la Producción Integrada consiste en una forma más sostenible y racional de
producir. Se fundamenta en el empleo óptimo de los insumos, sustituidos siempre que sea posible, por prácticas y tecnologías sostenibles más respetuosas con el medio ambiente, haciendo un uso eficiente de los medios y factores de producción, obteniendo productos con garantías de calidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.