Presentación
La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, apuesta otro año más por la agricultura de conservación. Sistema consistente en diversas prácticas agronómicas adaptadas a las exigencias del cultivo y a las condiciones locales de cada región, cuyas técnicas de manejo del suelo permiten alterar lo menos posible la composición, estructura y biodiversidad, además de contribuir a la preservación de los recursos naturales agua y aire, sin deteriorar los niveles de producción de las explotaciones.
Este seminario cuenta con la colaboración de la Asociación Española Agricultura de Conservación (AEAC-SV) y la Consejería de Agricultura y Pesca a través del IFAPA.
Estas actuaciones se engloban dentro del marco de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España, promovida por el Instituto para el Ahorro y la Diversificación de la Energía (IDAE).
Estas prácticas agrícolas mejoran la rentabilidad de las explotaciones y la conservación del medio, pilares de la agricultura moderna en Europa, que hacen que el empleo de técnicas de Agricultura de Conservación presente un papel fundamental en este contexto.
Seminario en Granada
El próximo jueves 4 de Junio se celebrará en las instalaciones del IFAPA Centro Camino del Purchil, en Granada, un Seminario en el que se expondrán diversas ponencias sobre diferentes aspectos relacionados con la Agricultura de Conservación.
El objetivo es transmitir a agricultores, técnicos, cooperativas agrarias, asociaciones y en general a todas aquellas personas interesadas como las técnicas de Agricultura de Conservación son económicamente viables, reducen el consumo de energía y respetan el medio ambiente.
Programa
9:00 h. Recepción y entrega de documentación.
9:15 h. Apertura y presentación.
9:30 h. Ahorro y eficiencia energética en agricultura.
10:30 h. Agricultura de Conservación y cambio climático. Efecto sumidero y reductor de emisiones
11:30 h. Pausa.
12:00 h. La PAC y la agricultura de conservación
13:00 h. Mecanización en AC
14:00 h. Conservación de los recursos agua y suelo mediante AC
Más información
La inscripción es gratuita hasta cubrir el aforo, por lo que rogamos confirmar la asistencia al mismo. Para efectuar la inscripción enviar un correo electrónico con sus datos al buzón info@aeac-sv.org o llamen a la secretaria de la AEAC/SV al teléfono 957 422099 o 957 422168. Para más información visiten: www.aeac-sv.org (sección actividades) y www.agenciaandaluzadelaenergia.es.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.