Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / COAG-IR recomienda a los regantes que estudien las ofertas de las compañías eléctricas antes de finales de junio

           

COAG-IR recomienda a los regantes que estudien las ofertas de las compañías eléctricas antes de finales de junio

04/06/2009

La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos –Iniciativa Rural (COAG-IR) de Castilla-La Mancha ha recomendado a los agricultores y ganaderos que consulten antes de finales de junio las ofertas de las compañías eléctricas para contratar, si fueran interesantes, las tarifas que ofrece el mercado liberalizado.

COAG-IR ha constatado que, independientemente de que la liberalización del mercado eléctrico pueda o no tener efectos positivos a medio y largo plazo sobre la competencia en dicho sector , de momento, representa un incremento de la factura eléctrica al tener que asumir una parte del déficit tarifario (diferencia entre el precio de producción de la energía eléctrica y el precio de venta) que hasta ahora financiaba el propio Estado.

La organización agraria se pone a disposición de los agricultores interesados para solicitar ofertas individualizadas a las compañías que, como Unión FENOSA, están ofreciendo en Castilla-La Mancha un tratamiento especial para los suministros de regadío.

No obstante, al margen de estudiar las ofertas, COAG-IR sugiere a los agricultores que quieran abaratar su factura eléctrica que contraten la potencia en función de las necesidades de los períodos valle, llano y punta.

“En términos de potencia pagamos por lo que tengamos contratado, pero no es necesario en el mercado liberalizado que para esos períodos tengamos la misma potencia contratada. Es decir, si necesitamos 20 Kw para alimentar nuestro motor, podemos contratar esos 20 Kw en el período en el que realmente los vayamos a consumir (procurando, además, que coincida si es posible con los más baratos) y contratar mucha menos potencia en los períodos en los que no la utilicemos”, subraya la organización agraria.

Asimismo aconseja que se respete escrupulosamente el uso de la potencia de cada período, en función de la potencia contratada y ajustarse a los horarios más baratos, ya que el precio se respeta siempre que la potencia usada oscile entre el 85 % y el 105 % de la contratada. “Por debajo del 85 % se bonifica el precio en un 15 %; pero si se supera el 105 % , lo que se paga es prácticamente el doble de lo normal”.

Otra de las recomendaciones de COAG-IR para abaratar la factura es la eliminación de la energía reactiva, cuyo complemento puede suponer penalizaciones importantes en el gasto eléctrico, mediante la instalación de equipos reductores o baterías de condensadores, además de contar con equipos de medida, acordes a la tensión de la línea (en alta o en baja).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo