Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG- Castilla y León solicita a la Consejería el adelanto en 20 días de las fechas de recolección establecidas en la normativa de actuaciones agroambientales

           

COAG- Castilla y León solicita a la Consejería el adelanto en 20 días de las fechas de recolección establecidas en la normativa de actuaciones agroambientales

10/06/2009

Como consecuencia de las adversas condiciones climatológicas que viene sufriendo la Comunidad Autónoma, fundamentalmente por las escasas precipitaciones registradas durante el desarrollo de los cereales y las proteaginosas y las acusadas variaciones térmicas de frío y calor, la producción de cultivos herbáceos de invierno se pronostica en la presente campaña con una reducción importante de producción respecto a un año normal, lo que supondrá unas pérdidas muy importantes para los agricultores, así como para los ganaderos, ya que los pastos en la mayor parte de la comunidad, y muy en especial en la zona sur de la misma, se encuentran en una situación de absoluta precariedad, dándolos en buena parte por perdidos en numerosas comarcas de la Comunidad Autónoma.

Teniendo en cuenta que en la actual campaña agrícola concurren esta serie de circunstancias climáticas excepcionales que han provocado un adelanto en los ciclos biológicos de los cultivos, hecho que entre otras actuaciones ha sido reconocido motivando la Resolución de fecha del pasado 20 de mayo de la propia Dirección General de Política Agraria Comunitaria de la Consejería de Agricultura de Castilla y León, y una vez sea consultado el Comité Técnico de Medidas Agroambientales de la Comunidad Autónoma de Castilla y León si fuera preciso en su caso, desde COAG-Castilla y León se ha solicitado a esta Dirección General la modificación de las fechas establecidas en los calendarios de recolección de cereal acogidos al régimen de ayudas de la medida agroambiental de sistemas de extensificación para la protección de la flora y la fauna (Orden de 11 de julio de 2002) y a la medida agroambiental de agroecosistemas extensivos de secano (Orden AYG/1404/2008), de tal forma que se proceda a flexibilizarlas de modo generalizado permitiendo un adelanto de la recolección respecto de las fechas actualmente establecidas de 20 días como mínimo.

Las últimas precipitaciones no han hecho variar significativamente la situación del cereal en la Comunidad Autónoma, de ahí que una flexibilización en las fechas de cosecha establecidas permitiría un mejor aprovechamiento de las escasas producciones que se esperan recoger en buena parte de la Comunidad. Si se llevara a cabo el adelanto, la cosecha podría iniciarse en los períodos comprendidos entre el 16 de junio y el 5 de julio, en lugar de tener que esperar al período que va del 5 de julio al 25 de julio, dependiendo de zonas.

Así por ejemplo, según las fechas que establece la normativa vigente no se pueden entrar a cosechar las parcelas de cereal acogidas a las medidas agroambientales anteriormente citadas antes del 5 de julio en todas las comarcas de las provincias de Ávila, Salamanca y Segovia. Tampoco se puede cosechar antes de esa fecha en la comarca Ribera de Burgos, en las de Burgo de Osma y Arcos de Jalón en Soria, Sur y Sureste en Valladolid, ni Duero Bajo y Sayago en Zamora. Si se aprobara el adelanto solicitado se podría cosechar a partir del 16 de junio en dichas comarcas.

Actualmente no se puede entrar a efectuar la recolección en las comarcas de Pisuerga, Arlanzón, Demanda y Arlanza de Burgos, Bañeza, Cabrera, Páramo, Esla-Campos y Sahagún de León, Cerrato y Campos de Palencia, Pinares de Soria, Centro y Campos de Valladolid, y Sanabria, Aliste, Benavente-Valles y Campos-Pan en Zamora hasta el 10 de julio. Con el adelanto propuesto se podría efectuar a partir del 21 de junio.

Se ven obligadas a esperar hasta el 15 de julio las comarcas de Saldaña y Boedo-Ojeda en Palencia, las de Soria, Campo de Gómara, Almazán, Tierras Altas y Valle del Tera en Soria. Con el adelanto propuesto la recolección del cereal se podría efectuar a partir del 26 de junio.

Asimismo, con dicho adelanto, los agricultores podrían entrar a cosechar a partir del 30 de junio, en vez de tener que esperar en cumplimiento de la normativa actual hasta el 20 de julio, en las comarcas de Bureba-Ebro y Páramo en Burgos, Astorga, Bierzo, La Montaña de Luna, La Montaña de Riaño y Tierras de León en León y Guardo en Palencia.

Por último, en las comarcas de Merindades en Burgos, y Cervera y Aguilar en Palencia se permitiría cosechar a partir del 5 de julio en lugar de tener que esperar al 25 de julio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo