Los científicos de Monsanto y BASF han desvelado el descubrimiento de que gen, que se produce de forma natural, puede ayudar a las plantas de maíz a combatir las condiciones de sequía y conseguir que los rendimientos de la cosechas se mantengan estables durante los períodos de falta de agua suficiente.
Se trata del gen cspB, de Bacillus subtilis. Este gen fue inicialmente identificado en bacteria sometidas a estrés por condiciones de frío. Posteriores investigaciones han demostrado que el gen ayuda a las plantas a combatir el estrés por sequía. Los resultados de esta investigación se han publicado en la revista, Plant Physiology.
En el maíz, el gen ayuda a la planta a mantener su crecimiento y desarrollo en condiciones de falta de agua y en consecuencia, a proporcionar estabilidad en los rendimientos. Esta estabilidad tien un importante valor para los agricultores teniendo en cuenta que la Academia de las Ciencias de EEUU ha advertido del descenso de los rendimientos de las cosechas y de la escasez de alimentos como consecuencia del cambio climático.
En los ensayos realizados, este maíz con resistencia a la sequía ha mostrado un rendimiento superior en un 6-7% a la media del maíz convencional, en condiciones de sequía moderada.
Monsanto y BASF esperan poder lanzar comercialmente este maís en 2012. Ambas compañías ha anunciado que han completado los trámites de solicitud para la aprobación del cultivo del primer producto biotecnológico con la característica de ser tolerante a la sequía en EEUU y Canadá, así como para su importación en México, la UE y Colombia.
Se trata de un primer producto dentro de una familia global de tolerancia a la sequía, cuya segunda generación está ya actualmente en fase de ensayos, y cuya aparición está prevista para los próximos años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.