Los ponentes coinciden en la necesidad de una mayor implicación por parte de las administraciones y también en la unión del sector.
El Congreso cierra sus puertas con una participación de 260 inscritos.
“Conocer los condicionantes genéticos de las terneras frisonas (Holstein) favorece un mejor control de la cualidad de la leche producida” ha asegurado el responsable del departamento de genética de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE), Juan Pena, durante la conferencia que ha impartido este jueves. Pena también ha explicado cuales son las mejores técnicas que se han obtenido en los últimos años en este campo y las previsiones de futuro.
A continuación, el gerente nacional de la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (Asoprovac), Javier López, ha hablado sobre la situación actual del sector, también de la baja, en los últimos años, del consumo de carne de vacuno y ha asegurado que las mejores perspectivas de futuro se encuentran en la innovación “ya sea en la búsqueda de nuevos mercados, como en la innovación en los propios productos”.
Un coloquio sobre experiencias empresariales relacionadas con el sector ha cerrado esta segunda y última jornada del Congreso Eurovacum. El director general del Grup Viñas, Josep Viñas, el presidente de la Cooperativa Cadí, Bonaventura Rebés, y el director de marketing de SERHS Distribución, Joan Rodés han presentado las diferentes estrategias que siguen sus empresas para llegar a los consumidores con garantían de cualidad, intentando mantener unos precios muy condicionados por la actual situación económica.
Un sector con ganas de afrontar el futuro
El Congreso Eurovacum ha cerrado esta 4ª edición con una cifra de 260 acreditados. “En el marco actual de crisis económica, el Eurovacum ha servido para tomar conciencia de la realidad actual, reflexionar sobre la situación y dar las herramientas que nos servirán para afrontar con optimismo la actividad del productor tanto de leche como de carne” ha declarado Joaquim Baucells, consultor del programa del Congreso.
Durante los dos días se han podido seguir ponencias de alto nivel dirigidas a todos los agentes involucrados en la cadena productiva, desde los ganaderos hasta los consumidores, pasando por los veterinarios y los técnicos. Baucells, destaca “la ponencia magistral que ha hecho Sergi Calsamiglia, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona sobre la leche y la salud. Sus aportaciones han demostrado los beneficios que tiene tomar leche sobre la salud contradiciendo algunos tópicos falsos que hoy en dia circulan”.
La mayoría de los ponentes del Congreso han hecho un llamamiento a las administraciones a nivel local, estatal y europeo para que ayuden a los productores a hacer frente a la actual situación y también invitan al sector a unirse para hacer oír su voz de forma más unitaria.
Para más información podéis consultar la web:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.