Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COEXPHAL advierte del carácter liquidador de la CE que no cesa de hacer concesiones sin abrir nuevos mercados a las frutas y hortalizas europeas

           

COEXPHAL advierte del carácter liquidador de la CE que no cesa de hacer concesiones sin abrir nuevos mercados a las frutas y hortalizas europeas

15/06/2009

El pasado 5 de junio representantes de la Federación Española de Asociación de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas, a la que pertenece COEXPHAL, se reunieron en Bruselas con miembros de la Comisión Europea de Agricultura para abordar el estado del Acuerdo UE-Marruecos. En dicho encuentro, la Comisión explicó que en las negociaciones está teniendo en cuenta la sensibilidad de algunas producciones como tomate y fresa y que Marruecos ha hecho una oferta para conseguir el objetivo de una mayor reciprocidad en las concesiones.

La Comisión considera que las exportaciones de Marruecos estarán limitadas debido a la superficie de producción, las restricciones de agua y el crecimiento de su población. Para el sector productor almeriense y español esta consideración se aleja de la realidad, porque Marruecos incrementa año tras años sus exportaciones de frutas y hortalizas a la UE. En 2008 las importaciones comunitarias de frutas y hortalizas marroquíes se situaron en 955.741 toneladas, un 11% más con relación al año 2007. Con relación al año 2004, las importaciones de frutas y hortalizas de Marruecos han crecido un 32%. En esta campaña las importaciones comunitarias de tomate marroquí llegarán a 400.000 toneladas, cantidad que supondría un incremento del 31% con relación a la pasada.

El continuo incremento de las exportaciones marroquíes a la Unión Europea es una de las causas de la crisis de precios que vive el sector y las graves pérdidas de los productores. Así, COEXPHAL advierte del carácter radicalmente liquidador de la Comisión, que no cesa de hacer concesiones en materia hortícola sin abrir nuevos mercados a las frutas y hortalizas europeas. Por este motivo, la Asociación mantendrá una presión constante ante la Comisión Europea de Agricultura para defender los intereses de los agricultores almerienses, ya que Almería es una de las principales zonas productoras de tomate de España con más de 11.000 hectáreas de superficie en las que se cultivan en torno a 800.000 toneladas de tomate por campaña.

Por otra parte, la Comisión Europea informó también que no existe un calendario previsto para la conclusión de la revisión del Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos, y que las negociaciones siguen su curso, habiendo ya un acuerdo para que el 70% de la línea de productos que forman parte de las conversaciones esté libre de derechos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo