Investigadores chinos y de EEUU han desarrollado un mapa genético y citogénetico integrado del genoma del pepino. La ventaja de este mapa es que facilitará la secuenciación de todo el genoma y favorecerá la integración del conocimiento de genes y características en las cucurbitáceas. Los resultados de la investigación se han publicado en la revista PLoS ONE de este mes.
A la familia de las cucurbitáceas, además del pepino, pertenecen el melón, la sandía, la calabaza, así como otras 800 especies. De investigaciones anteriores se sabe que el genoma del pepino contiene 367 millones de pares de bases dentro de 7 diferentes cromosomas. Los investigadores seleccionaron 995 marcadores SSR (secuencias repetitivas de copia única). Casi la mitad de estos marcadores aparecen en el melón, un 26% en la sandía y un 22% en la calabaza.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.