Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASAJA de Castilla y León califica de “parcheo contraproducente” las medidas aprobadas para el sector lácteo

           

ASAJA de Castilla y León califica de “parcheo contraproducente” las medidas aprobadas para el sector lácteo

22/06/2009

Tras conocerse los acuerdos tomados el vienes en Consejo de Ministros referidos al sector lácteo, ASAJA de Castilla y León critica que la Administración española se haya “empeñado en no publicar un plan de abandono de la producción que desde hace muchos tiempo demanda el sector”, y que ofrecería una alternativa a algunas ganaderías, en un momento crítico en el que muchas explotaciones están produciendo a pérdidas.

Las medidas de “parcheo” aprobadas hoy por el Gobierno “no se entiende si no es por el afán del Ministerio de ganar tiempo ante una crisis que es una amenaza cierta de cierre para el sector lácteo”, y de hecho ASAJA considera que los acuerdos del Consejo de Ministros resultan “contraproducentes”.

Por un lado, no se abre la transferencia de cuotas entre particulares, sino que se aprueban cesiones que no solucionan el problema de fondo. Y además, en un momento como el actual, de excedentes de producción, “no podemos aplaudir que se reparta más cuota para producir más aún”. ASAJA entiende que hoy por hoy lo sensato sería un acuerdo de todos los países de la Unión Europea para no repartir el aumento de cuota asignado en la última reforma de la PAC.

Todas estas medidas reclamadas por ASAJA responden al sentir general del sector, prueba de ello es la total sintonía de los productores en estas reivindicaciones, tanto en la Mesa Regional de la Leche convocada por la Junta como en las reuniones celebradas periódicamente en Medina de Rioseco.

Finalmente, se hace más necesario que nunca que los países miembros de la UE revoquen el acuerdo de eliminar el sistema de cuotas después de 2015, y ofrezcan un marco de seguridad para unos ganaderos que por ahora no ven salidas ciertas a la crisis.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo