Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA Huesca contesta a las críticas recibidas del presidente de la D.O. Somontano

           

ASAJA Huesca contesta a las críticas recibidas del presidente de la D.O. Somontano

22/06/2009

Desde ASAJA Huesca, Carlos Ferrer ha señalado que “lo único que hemos hecho ha sido compartir nuestros datos y nuestra preocupación con la administración regional e informar a la opinión pública de que el sector del vino, que mueve mucho capital económico y humano, necesita una reflexión urgente antes de que nos estalle el problema en las manos tal y como está pasando en otras denominaciones de origen”.

La situación expuesta ante la opinión pública por ASAJA Huesca, ha sido reconocida por el propio consejero Gonzalo Arguilé, quien reconocía días atrás que “hay que dejar de producir más vino y hay que vender el que ya tenemos”, en alusión clara al exceso de stock y a los problemas de comercialización que existen. “No nos estamos inventando nada; nos avalan 30 años de experiencia en defensa de los intereses de agricultores y ganaderos, y transmitimos la preocupación y problemas que están padeciendo los pequeños productores. Y no mezclamos churras con merinas, porque sabemos distinguirlas bien, no en vano tenemos 1.500 socios del sector ovino”, argumenta Ramón Ballarín, Secretario Técnico.

Desde nuestra organización se sigue advirtiendo la preocupación de los viticultores puesto que si las bodegas del Somontano están al 80% de su capacidad y se espera una vendimia 2009 de unos 20 Millones de kilos las perspectivas no son en excesivamente halagüeñas. “Seguimos insistiendo en que se debería coger el toro por los cuernos, estudiar ahora que aún se puede cómo dar respiro a esta zona productora y prever el problema antes de que se agrande”, subraya Carlos Ferrer. Desde ASAJA Huesca se hace un ofrecimiento a la interlocución y al diálogo, y se recuerda que el protagonismo único no lo tiene nadie, “los caudillismos no llevan muy lejos, las personas pasamos, pero las instituciones permanecen. Nosotros no hemos ofendido a nadie y por eso no entendemos la reacción del presidemte de la D.O. Somontano, solo defendíamos los legítimos intereses y las preocupaciones de los productores que no entienden ayudas a manos abiertas hace poco para plantar y ahora persecuciones para arrancar, o precios de risa por la uva. Lo que tenemos también muy claro es que la D.O. Somontano tiene mucho peso social, son centenares de productores y miles de jornales, y un movimiento económico importante que hay que proteger desde la planificación y el trabajo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo