Cooperativas Agro-alimentarias ha presentado hoy su previsión sobre la campaña de cereales 2009 en España, que alcanzará los 16,6 millones de toneladas en total, lo que supone un descenso de más del 25% con respecto a los 22,2 millones de toneladas de la campaña 2008.
Este descenso se debe fundamentalmente a la falta de lluvias en primavera y al exceso de calor en el mes de mayo que han provocado un descenso de los rendimientos de cereal en las principales zonas productoras.
El descenso se ha producido en prácticamente todos los cereales, a excepción del trigo duro con 1,3 millones de toneladas frente al 1,1 millón de toneladas de la pasada campaña. La cebada continúa siendo el principal cereal producido en nuestro país con 7,5 millones de toneladas, el trigo blando con 3,4 millones de toneladas, el maíz con 2,98 millones de toneladas, la avena con un millón de toneladas y el centeno con 185.000 toneladas.
Respecto a la superficie total 5,6 millones de hectáreas, el 54% se dedica al cultivo de la cebada, con 3.038.113 hectáreas, le sigue el trigo blando, al que se dedica el 22% de la superficie con 1.249.587 hectáreas, y el trigo con un 9,3% de la superficie total con 523.127 hectáreas.
El presidente de la Sectorial de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agro-alimentarias, Lucas Ferreras, ha subrayado la importancia de las cooperativas dentro del mercado de los cereales, ya que son elementos clave para regular el mercado y son capaces de ofertar cereal a sus clientes a lo largo de los 12 meses de campaña, con regularidad y todas las garantías de trazabilidad y seguridad alimentaria.
En cuanto a la campaña de comercialización, Lucas Ferreras ha destacado que es un reflejo de la situación actual, con un mercado libre entre oferta y demanda. Hay una demanda más importante de cebada porque hay una elevada oferta, mientras que otros cereales al tener una oferta menor, en este momento son menos competitivos para la demanda.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.