Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El MARM colabora con las principales asociaciones de comercio detallista para mejorar el conocimiento de la cadena alimentaria

           

El MARM colabora con las principales asociaciones de comercio detallista para mejorar el conocimiento de la cadena alimentaria

26/06/2009

La Secretaria General de Medio Rural, Alicia Villauriz, ha firmado hoy tres convenios de colaboración con varias Asociaciones de comercio detallista. Los convenios han sido suscritos por la Confederación Española de Detallistas de Carne (CEDECARNE), la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados (FEDEPESCA) y la Federación Nacional de Detallistas de Frutas y Hortalizas (FEDEFRUTAS), permitirán mejorar el conocimiento de la cadena alimentaria mediante el desarrollo de actuaciones en materia de información y comunicación.

Entre los objetivos de estos convenios se encuentran proporcionar una mayor transparencia al mercado, una adecuada información a los operadores y a los consumidores, así como ampliar la información sobre el comportamiento del consumo alimentario en todos los ámbitos, doméstico y extradoméstico, tanto entre empresarios como entre los consumidores.

Estos acuerdos también pretenden desarrollar actuaciones en materia de relaciones interprofesionales, de calidad alimentaria, promoción agroalimentaria, trazabilidad, etiquetado, normativa alimentaria, medio ambiente e innovación, y acciones de sensibilización hacia el sector agroalimentario y la sociedad, en materia de alimentación y bienestar.

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino tiene entre sus preferencias dar transparencia y vertebración a la cadena alimentaria, tratando de buscar la mejora de la cadena a través del conocimiento de la misma, con la colaboración de todos los actores. En este sentido, el MARM, tiene firmados convenios de colaboración con las principales Asociaciones de Consumidores, las principales asociaciones de la Distribución Moderna, con MERCASA o AECOC.

CEDECARNE, con más de 11.000 empresas asociadas, FEDEFRUTAS, con más de quince mil empresas y FEDEPESCA con 14.000, canalizan alrededor del 50 por ciento de los productos frescos que se comercializan y tienen entre sus objetivos representar a los pequeños y medianos detallistas e impulsar proyectos colectivos que favorezcan su modernización y les dote de herramientas para mejorar la competitividad.

En cuanto a la Comisión de Seguimiento de estos convenios se reunirá cuantas veces se estime necesario a petición de una de las partes, pudiendo recabar la comparecencia, por interés de las mismas, de otros expertos en la materia a tratar, funcionarios del MARM o miembros representativos que tendrán encomendadas funciones tales como elaborar un plan de actuaciones con descripción de los objetivos y calendarios de realización previstos en aquellos casos en los que proceda, realizar reuniones de seguimiento de las actividades programadas o resolver las diferencias, dudas o discrepancias que puedan darse entre las partes firmantes de los convenios, en relación con la interpretación, aplicación y eficacia del mismo.

Estos convenios de colaboración estarán vigentes hasta el día 31 de diciembre del año 2012, y pueden prorrogarse hasta un periodo máximo de cinco años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo