Para 2018 está previsto que la producción mundial de carne de broiler llegue a los 80 millones de toneladas frente a los 65,4 millones de toneladas de 2008. Se espera, por tanto, un crecimiento medio anual de un 2% de acuerdo con las previsiones de Instituto de Investigación de Política Agraria de EEUU (FAPRI).
En la próxima década, EEUU mantendrá su posición como primer productor de carne de ave, con un crecimiento anual de 1,3% y una producción de 16,38 millones de toneladas en 2018.
China podría doblar su crecimiento en la próxima década, hasta un 2,5% anual, con lo que su producción en 2018 sería solo ligeramente inferior a la de EEUU con 16,3 millones de toneladas. Si el crecimiento del sector avícola chino siguiera al mismo ritmo más allá de 2018, en los siguiente años China desbancaría a EEUU como primer productor mundial.
Brasil es el tercer productor mundial, que alcanzaría en 2018 los 13,1 millones de toneladas a un ritmo del 2%.
La UE sería, dentro de los países productores, el que puede tener un menor crecimiento previsto. Tan solo un 0,5% anual, lo que llevaría su producción hasta las 8,8 millones de toneladas.
En India se espera un crecimiento record anual de un 2,7%, lo que le haría sobrepasar a México en el ranking de producción, dejándole en sexta posición. La producción avícola de India podría llegar a los 3,24 millones de toneladas.
Rusia sería el país productor de broiler con una mayor tasa de crecimiento, el 3%, alcanzando en 2018 una producción de 2 millones de ton.
Argentina y Tailandia también tendrían importantes crecimientos, alrededor de de un 2,6% y podrían llegar a unas producción de 2 y 1,5 millones de toneladas, respectivamente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.