La campaña del ajo de este año se encuentra ya en el ecuador, estando ya recolectado todo el ajo temprano y empezando con el ajo blanco y morado. Se espera que el corte comience durante la primera semana de julio y que, a
finales del mismo mes, la campaña esté prácticamente terminada.
Las contrataciones para el ajo temprano comenzaron a tramitarse a través de nuestras oficinas a partir de 1 de junio y continuarán, previsiblemente, hasta la mitad del mes de julio. Según el ritmo de contratación de mano de obra que están llevando las oficinas, se tramitarán las altas de más de 1.100 trabajadores hasta el final de la campaña.
ASAJA de Cuenca está muy satisfecha con este elevado número de trabajadores contratados legalmente para esta campaña y con la disposición de los empresarios para cumplir con las obligaciones legales en este sentido. Del mismo modo, los empresarios y trabajadores están cumpliendo sus obligaciones legales respecto a la Prevención de
Riesgos Laborales, servicio que está prestando ASAJA de Cuenca a todos sus asociados.
Por otro lado, las producciones de esta campaña están siendo de una calidad excelente, a espera de que las condiciones metereológicas sigan siendo tan buenas como hasta el momento. Además, las producciones se mantendrán similares a las del año pasado, ya que aunque se ha reducido en un 15 por ciento la superficie de siembra debido a la escasa rentabilidad del cultivo, el elevado rendimiento por hectárea de esta campaña lo
ha compensado.
Respecto a precios, todavía es pronto, aunque para el ajo temprano no se están cumpliendo las previsiones de recuperación, ya que a penas se están haciendo operaciones y el mercado está muy parado. Pese a que el ajo de las cámaras frigoríficas de la campaña anterior ya estaba prácticamente agotado, ahora mismo se está vendiendo
por debajo de los costes de producción. Si en el caso del ajo blanco y morado ocurre lo mismo, las consecuencias serán evidentes en la próxima campaña, en la que posiblemente se vean obligados a abandonar su explotación el 40 por ciento de los agricultores que se dedican a este cultivo y continúan acumulando pérdidas campaña tras campaña.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.