Un nutrido grupo de profesionales, convocados por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria, analizaron las bondades de la investigación aplicada al mundo agroalimentario, Representantes universitarios y de diversas empresas privadas y otros destacados expertos debatieron sobre los retos que es preciso superar para conseguir seguras y mejores producciones de alimentos agrícolas en un mundo donde más de 1.000 millones de personas pasan hambre. Asuntos como la importancia de los alimentos transgénicos, el papel que pueden jugar las universidades españolas en la investigación alimenticia o los efectos del crecimiento mundial de habitantes, fueron algunas de las cuestiones debatidas.
El profesor de la Universidad de Valladolid, Pedro Martín Peña, sostuvo que “no es concebible un sector agrario competitivo sin una potente maquinaria investigadora detrás”, mientras que el director gerente de GAZA, José Luis Calvo, relató las experiencias de esta empresa puntera zamorana en producción de leche y postres, basadas “en aprender sobre lo que no se debe hacer”. Otro de los asistentes, el investigador Álvaro Ramos Monreal, alertó sobre el desfase entre el crecimiento de la población y el de la producción de alimentos, aspecto que calificó de “grave”, tras recordar que “más de media humanidad está involucrada en la agricultura”. También intervino Jaime Costa, director de asuntos científicos de Monsanto, una de las empresas de mayor importancia mundial en la fabricación de productos que ayuden a los agricultores a conseguir alimentos más saludables, “reduciendo el impacto del sector sobre el medio ambiente”. En representación del ITA, el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, participó en el debate su jefe de Investigación Agrícola, Gabriel Villamayor, que alertó de los peligros del cambio climático, que “ya está acarreando plagas y enfermedades desconocidas o que están volviendo a renacer”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.