• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Vuelven los pepinos curvos: a partir de hoy se venderán de nuevo frutas y hortalizas «torcidas»

           

Vuelven los pepinos curvos: a partir de hoy se venderán de nuevo frutas y hortalizas «torcidas»

01/07/2009

Las disposiciones de la Unión Europea que regulan la forma y tamaño de numerosas frutas y hortalizas dejarán de existir mañana cuando se deroguen las normas de comercialización aplicables a 26 de estos productos. La iniciativa de la Comisión de suprimir estas normas es uno de los elementos principales de su batalla en pro de la racionalización y simplificación de las normas comunitarias y la reducción de los trámites burocráticos. Las normas de comercialización se seguirán aplicando a 10 tipos de frutas y hortalizas, entre ellas las manzanas, fresas y tomates, si bien en esos 10 casos los Estados miembros podrán permitir, por primera vez, que las tiendas vendan productos que no cumplan las normas, a condición de que vayan etiquetados de modo que se distingan de los pertenecientes a las categorías «extra», «I» y «II» . En otras palabras, las nuevas disposiciones harán posible que las autoridades nacionales permitan la venta de frutas y hortalizas de todo tipo, independientemente de su forma y tamaño.

«El 1 de julio es la fecha que señala el regreso a nuestros anaqueles de los pepinos curvos y las zanahorias nudosas», ha señalado Mariann Fischer Boel, Comisaria de Agricultura y Desarrollo Rural. «Hablando más en serio, se trata de un ejemplo concreto de nuestros esfuerzos por reducir los trámites burocráticos innecesarios. No hay ninguna necesidad de regular estas cosas a escala comunitaria, es mucho mejor dejarlo en manos de los agentes económicos del mercado. Las modificaciones que se han llevado a cabo suponen asimismo que los consumidores podrán escoger entre la mayor gama de productos posible. Carece de todo sentido tener que arrojar productos que están en perfecto estado solo porque no tienen una forma y un tamaño adecuados».

Durante las negociaciones celebradas en 2007 sobre la reforma de la organización común del mercado de las frutas y hortalizas, la Comisión se comprometió a reducir la burocracia innecesaria suprimiendo diversas normas de comercialización aplicables a ese tipo de productos. Los cambios que se producirán mañana suponen la eliminación de tales normas en el caso de 26 productos: albaricoques, alcachofas, espárragos, berenjenas, aguacates, judías, coles de Bruselas, zanahorias, coliflores, cerezas, calabacines, pepinos, setas cultivadas, ajos, avellanas con cáscara, repollos, puerros, melones, cebollas, guisantes, ciruelas, apios, espinacas, nueces con cáscara, sandías y endibias.

Se mantienen las normas de comercialización en el caso de 10 productos que representan el 75 % del valor de los intercambios comerciales comunitarios: manzanas, cítricos, kiwis, lechugas, melocotones y nectarinas, peras, fresas, pimientos dulces, uvas de mesa y tomates. No obstante, los Estados miembros podrán no aplicarles esas normas si se venden con una etiqueta apropiada. Ello supone en la práctica que una manzana que no se ajuste a la norma podrá venderse en las tiendas, siempre que lleve una etiqueta con la indicación «producto destinado a la transformación» u otra equivalente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo