Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Energías renovables / ENBA rechaza la pretensión del Gobierno Vasco de reorientar fondos agrícolas a la promoción de energías renovables

           

ENBA rechaza la pretensión del Gobierno Vasco de reorientar fondos agrícolas a la promoción de energías renovables

06/07/2009

La organización agraria ENBA de Euskadi hace un llamamiento a los nuevos responsables agrícolas del Gobierno Vasco para que los fondos provenientes de la aplicación de la modulación del Pago Único vayan directa e íntegramente al sector productor.

Ante la próxima reunión del Comité de Seguimiento del PDRS 2007-2013 el martes 7 de julio y ante la propuesta del Gobierno Vasco de reorientar fondos agrícolas a la promoción de las energías renovables, desde la organización agraria ENBA se quiere manifestar su rechazo a dicha propuesta.

La modulación, directa e íntegramente, al sector productor

Según el calendario fijado por el Ministerio, las administraciones autonómicas deben decidir antes del 15 de julio el destino final de los fondos provenientes de la modulación y es en este momento cuando el nuevo departamento del Gobierno Vasco ha decidido, desoyendo el clamor sectorial manifestado en anteriores foros, por apostar por las energías renovables frente a otras actuaciones más directamente ligadas con la rentabilidad de los sectores ganaderos fuertemente golpeados por la crisis.

En opinión de la organización agraria ENBA, los fondos de la modulación, fondos que la administración retrae del pago único que los baserritarras perciben, deben ser dirigidos directamente al bolsillo del baserritarra sin que se pierda un solo euro en el camino.

ENBA quiere que el dinero que se le quite al baserritarra del bolsillo derecho vaya a parar directa e íntegramente al bolsillo izquierdo.

Llamamiento a la consejera Pilar Unzalu

La modulación es un recorte de fondos agrícolas que puede y debe reorientarse hacia medidas de desarrollo rural, encuadrados en el segundo pilar de la PAC y en nuestra opinión, existen numerosas líneas y programas que, aún estando encuadrados en este segundo pilar, benefician directamente al agricultor que se ha visto afectado por el recorte de la modulación.

Es por ello que, en vísperas de la toma de decisiones antes mencionada, en el seno del Comité de Seguimiento del PDRS 2007-2013, la organización agraria ENBA tiene las cosas muy claras y hace un llamamiento especial a la consejera Pilar Unzalu para que atienda nuestras reclamaciones: los dineros de la modulación deben reorientarse directa e íntegramente al sector productor y vehiculizarlos, dada la grave crisis de algunos subsectores, a través de las líneas que proporcionen la liquidez que en estos momentos nuestras explotaciones tanto necesitan.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Luz verde de Bruselas cambios en el PEPAC: los sistemas agrovoltaicos podrán recibir PAC 01/09/2025
  • Unió de Pagesos pide limitar las plantas solares en suelos agrarios de alta capacidad en Cataluña 30/06/2025
  • El Copa-Cogeca piden suprimir la doble contabilización por favorecer importaciones fraudulentas 16/06/2025
  • La planta fotovoltaica de Torrevieja afecta a suelo agrícola protegido según ASAJA 11/06/2025
  • UAGA presenta alegaciones contra tres macroproyectos solares por su impacto en suelos agrarios estratégicos en Araba 26/05/2025
  • Una planta solar pone en riesgo 126.000 cítricos en la Plana Baixa (Castellón) 19/05/2025
  • Denuncian presión a agricultores para ceder tierras a fotovoltaicas 09/04/2025
  • Agricultores y cooperativas piden mayor reconocimiento en la revisión del marco energético de la UE 17/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo