El Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA), una de las organizaciones de la red mundial de investigación agraria del CGIAR, ha anunciado el lanzamiento de una variedad de soja resistente a la roya asiática de la soja (Phakopsora pachyrhizi), desarrollada por el IITA y el Instituto de Investigación de Cereal (NCRI) Agraria (IAR) de Nigeria. La variedad se llama TGx 1835-10E.
Esta variedad ha sido ya lanzada en Uganda. En ensayos de campo se han obtenido muy buenos resultados, ya que no solo es resistente a la roya asiática, sino que además, tiene unos rendimientos medios de 1.655 kg de grano/ha y 2.210 kg de forraje/ha. Esta variedad resulta la mejor manera de luchar contra la plaga de la roya, porque el uso de fitosanitarios es muy costoso y muchos agricultores nigerianos no los pueden pagar.
La roya asiática llegó por primera vez a África en 1996, y rápidamente se extendió por Uganda, Malawi, Mozambique, Ruanda, Sudáfrica, Zambia y Zimbabwe, provocando más de un 80% de pérdidas de rendimiento en las zonas más afectadas. En Nigeria se constató la enfermedad por primera vez en 1999. La enfermedad entró en Sudamérica en 2001 a través de Paraguay y posteriormente se extendió a Brasil y Argentina. En 2004 apareció en EEUU.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.