Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG-IR cree que sería muy útil una mayor presencia del sector agrario en Pacto por Castilla-La Mancha

           

COAG-IR cree que sería muy útil una mayor presencia del sector agrario en Pacto por Castilla-La Mancha

15/07/2009

La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos- Iniciativa Rural (COAG-IR) de Castilla-La Mancha ha agradecido a la vicepresidenta y consejera de Econo-mía y Hacienda, María Luisa Araújo, que se haya tenido en cuenta a esta organización para presentar sus sugerencias al documento sobre el Pacto por Castilla-la Mancha y enriquecerlo con las aportaciones del sector agrario para reactivar la economía de la región.

COAG-IR ha destacado el importante peso del sector primario en el tejido socioeconómico y agroalimentario regional y su contribución al empleo, particularmente valiosa en las actua-les circunstancias por su capacidad de fijación de empleo autónomo, de contratación de traba-jo asalariado.

Asimismo constituye una actividad secundaria para muchos trabajadores que la ejercen a tiempo parcial y que, ante la pérdida de su empleo principal, encuentran en la agricultura un refugio que alivie la situación económica familiar en tiempos de crisis.

Entre las sugerencias aportadas por la organización agraria para enriquecer el Pacto por Casti-lla-La Mancha y el Plan de Reactivación Económica destaca una mayor intensidad del es-fuerzo inversor público en proyectos de carácter hidráulico tales como abastecimiento a po-blaciones, saneamiento y depuración y, por supuesto y en primer término, para la puesta de nuevas superficies en regadío y la modernización de los mismos.

Castilla-La Mancha ha realizado en el pasado un reconocible esfuerzo en materia de regadíos; esfuerzo que debe ser mantenido en el futuro, tanto por los valores de sostenibilidad ambien-tal que las nuevas infraestructuras conllevarán necesariamente aparejados, como por el factor impulsor de la economía y el empleo que estas infraestructuras tienen en el sector agrario y en el medio rural.

Las facilidades para el acceso a la financiación y liquidez de las PYMES, microempresas y autónomos es otra de las sugerencias de COAG-IR por entender que estos mecanismos de financiación también son adecuados para los autónomos agrarios y se pueden extender a las cooperativas agrarias, muchas de las cuales, especialmente las vitivinícolas, atraviesas actualmente problemas de liquidez importantes que amenazan con el cierre de las mismas.

La simplificación y agilización de los trámites administrativos, la dinamización de sectores estratégicos como el agroalimentario, la promoción de nuevos mercados, el apoyo específico a las producciones agrícolas y ganaderas, y la puesta en marcha de programas I+D+I, de for-mación específica para el sector, son otras de las propuestas de COAG-IR al Pacto por Casti-lla-La Mancha.

Por último, la organización agraria ha trasladado a la Junta de Comunidades su reflexión acerca de la política económica general de la región.

Independientemente de que se apueste por reactivar sectores como el de la construcción, tampoco hay que olvidar que para no repetir errores del pasado, se debe huir de modelos eco-nómicos ya vividos que se asientan sobre burbujas especulativas cuya precariedad se ha cons-tatado con gravísimas consecuencias y que se deben dar oportunidades a un nuevo modelo económico asentado sobre la creación de verdadera riqueza y empleo estable mediante la pro-ducción de materias primas y la generación de valor añadido a las mismas.

En este nuevo modelo, el sector agrario tiene privilegiado potencial para contribuir al desarro-llo y al progreso socioeconómico de Castilla-La Mancha, al que además se puede sumar un incuestionable protagonismo en la conservación de los valores culturales y medioambientales de nuestra región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo