La UE sigue siendo líder en el comercio internacional. Es el principal importador mundial. En 2008 importó por valor de 129.000 millones de dólares, mientras que EEUU solo lo hizo por 86.000 millones. En las exportaciones también se mantiene a la cabeza, aunque seguido muy de cerca por EEUU. No obstante, ambos países han perdido cuota de exportación a favor de Brasil.
El pasado año, el déficit comercial de la UE aumentó en un 2.500 millones de dólares hasta los 4.700. La razón fue debida al aumento de los coste de las materias primas (p.e. soja) y de los productos intermedios (p.e. aceites vegetales y soja). Estas categorías de productos supusieron la mitad de lo importado en 2008.
La UE continúa siendo el mayor importador de productos agrarios de países en desarrollo. El 70% de sus importaciones proceden de estos países (casi una cuarta parte de Brasil y Argentina). Por el contrario, este porcentaje es de un 47% para EEUU y de un 39% para la media de EEUU, Japón, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.