• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / ASAJA Málaga se reúne con Agricultura para solicitar medidas contra la “Tuta” del tomate

           

ASAJA Málaga se reúne con Agricultura para solicitar medidas contra la “Tuta” del tomate

22/07/2009

Representantes de ASAJA Málaga mantuvieron ayer una reunión con Cayetano Garijo, jefe de Servicio de la Delegación de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía en Málaga, para hablar de un pequeño pero feroz insecto que trae de cabeza a los agricultores de la provincia: la “tuta” del tomate.

Así, Carlos Blázquez, secretario general de la asociación agraria, y Benjamín Faulí, técnico de Frutas y Hortalizas, han expuesto una vez más su preocupación por este depredador en forma de polilla que ataca las cosechas y que ha provocado ya pérdidas millonarias, cifradas en más de cinco millones de euros.

Por su parte, Garijo, ha reconocido el problema y se ha comprometido a poner todos los medios humanos y técnicos al alcance de la Delegación para formar a los agricultores en medidas preventivas y de lucha integrada. También se ha mostrado receptivo a las peticiones de ASAJA Málaga en cuanto a medidas de financiación y de apoyo económico a los agricultores.

Un sector disperso

Una de las problemáticas más importantes que se ha constatado durante la reunión con Hortyfruta es que la estructura del sector es muy dispersa, por lo que aún se hace más difícil la coordinación para ejecutar tratamientos conjuntos que podrían ser más eficaces.

Asimismo, Hortyfruta ha propuesto hacer un paro biológico (no cultivar tomate durante el tiempo que se estipule), pero en nuestra provincia hay múltiples calendarios de producción de tomate, por lo que resultaría muy complicado fijar una fecha que convenga a todos.

En cualquier caso, Benjamín Faulí, ha resaltado que urge tomar medidas al ser el tomate una de las principales producciones de la provincia, ya que representa el 30% del sector hortícola. Con una superficie cultivada de 1.900 hectáreas, la producción de tomate rondó el pasado año las 118.000 toneladas, con una facturación aproximada de 71 millones.

Como se recordará, la plaga se coló hace dos años por Castellón, y atacó la costa de Valencia, Tarragona y Almería. Por ello, Faulí ha reclamado de forma incesante a las administraciones que se extremen los controles fitosanitarios para evitar que se produzca este coladero de enfermedades.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo