Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La Comisión Europea propone varias medidas para estabilizar el mercado de los productos lácteos

           

La Comisión Europea propone varias medidas para estabilizar el mercado de los productos lácteos

23/07/2009

Ayer, la Comisión Europea presentó el informe que ha elaborado sobre la situación del mercado lácteo. En dicho informe hace una relación de las medidas que se han venido aplicando y expone las que se podrían aplicar. Los principales puntos que recoge el infome son los siguientes:

– La Comisión abrió la ayuda al almacenamiento privado de mantequilla a comienzos de enero y, en lo que va de año, se han almacenado 113 500 toneladas. El período de vigencia de esa ayuda se prolongará hasta finales de febrero de 2010.

– Las compras de intervención se iniciaron el 1 de marzo para la mantequilla y la leche desnatada en polvo, y la Comisión ha propuesto ahora ampliarlas hasta el 28 de febrero de 2010, fecha en la que comenzará la nueva campaña de intervención . La Comisión ha propuesto también que se le permita hacer lo mismo en 2010 si la situación del mercado así lo requiere. Hasta la fecha, se han comprado 81 900 toneladas de mantequilla y 231 000 de leche desnatada en polvo.

– Las restituciones por exportación se reactivaron para los productos lácteos en enero. Su concesión se ha caracterizado por la prudencia a fin de permitir que nuestros exportadores puedan competir sin provocar un descenso de los precios mundiales. La Comisión continuará concediendo restituciones durante todo el tiempo que sea necesario.

– El régimen comunitario denominado « distribución de leche a centros escolares » no sólo se ha mejorado recientemente, sino que se está debatiendo ahora con el fin de hacerlo aún más atractivo .

– La Comisión autorizará excepcionalmente a los Estados miembros para que a partir del 16 de octubre, y no ya del 1 de diciembre, puedan abonar a los agricultores hasta el 70 % de los pagos directos .

– Los Estados miembros pueden también otorgar ayudas estatales de minimis o préstamos en condiciones de mercado para ayudar a los productores de leche que tengan problemas de liquidez.

– Es posible que se estudie una modificación del marco temporal de crisis establecido para las ayudas estatales .

– Con ello se haría posible el pago a cada agricultor de un importe máximo de 15 000 euros hasta finales de 2010, descontando de esa cifra toda ayuda de minimis que hubiera recibido el agricultor en cuestión.

– A comienzos de este mes la Comisión propuso una nueva ronda de programas de promoción consagrados a los productos lácteos.

– El llamado chequeo de la PAC introdujo la posibilidad de redistribuir cierta cantidad de pagos directos entre los agricultores y los sectores de un mismo país. Los Estados miembros pueden así, por ejemplo, establecer ayudas específicas para formas de producción que sean vulnerables en el sector lechero.

– Dentro de la política de desarrollo rural, existe una serie de medidas para ayudar a la reestructuración de l sector lechero. En el marco del chequeo, se señaló tal reestructuración como uno de los nuevos retos en los que pueden invertirse lor recursos financieros añadidos al Fondo de Desarrollo Rural.

– Además, entre otras opciones posibles, figuran los regímenes de jubilación anticipada, las ayudas a la inversión, los pagos a los productores de leche de las zonas desfavorecidas, el apoyo a las formas de producción de leche que sean respetuosas del medio ambiente y las ayudas para recompensar prácticas que mejoren el bienestar de los animales.

– La Comisión está aplicando la hoja de ruta que se proponía en su Comunicación sobre los precios de los productos alimenticios en Europa y está estudiando el establecimiento de un nuevo sistema para el seguimiento de esos precios .

– La Comisión está analizando también las prácticas potencialmente contrarias a la competencia que pueden darse en la cadena alimentaria, particularmente en el sector lechero .

– Si llega a la conclusión de que la competencia no está funcionando bien, no dudará en hacer uso de todas las facultades que le concede el Tratado. Las autoridades nacionales en materia de competencia tienen que desempeñar aquí un papel igualmente importante.

– Los productores de leche deben ser animados a cooperar con más efectividad en las organizaciones de productores para poder reforzar así su capacidad de negociación .

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo