Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ENBA exige mayores ayudas lácteas y que se materialicen en este mismo año 2009

           

ENBA exige mayores ayudas lácteas y que se materialicen en este mismo año 2009

01/09/2009

La organización agraria ENBA, ante el borrador de orden de ayudas para el sector lácteo elaborado por el departamento de agricultura del Gobierno vasco, ha trasladado al ejecutivo la necesidad de incrementar el tope de ayudas previsto y que dicho importe sea abonado en este mismo año 2009.

Detalles de la Orden del Gobierno Vasco

El borrador de Orden de ayudas mímimis para el sector lácteo redactado por el ejecutivo vasco tiene por objeto establecer ayudas para apoyar a explotaciones ganaderas de vacuno de leche con la finalidad de paliar las dificultades que dichas explotaciones vienen experimentando como consecuencia de los bajos márgenes de explotación.

Estas ayudas estarán acogidas al régimen de mínimis establecido en el Reglamento (CE) nº 1535/2007 de la Comisión de 20 de diciembre de 2007 relativo a la aplicación de los artículos 87 y 88 del tratado CE a las ayudas de mínimis en el sector de la producción de productos agrícolas (DOUE de 21 de diciembre de 2007).

El volumen total máximo de las ayudas a conceder durante el ejercicio 2009 en virtud de la presente Orden con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma del País Vasco ascenderá a la cantidad de 800.000 €.

Cuantía, compatibilidad y topes de las ayudas.

1.- El importe de las ayudas será hasta:

a) 30 euros por cabeza de vacuno de aptitud lechera mayor de dos años presente en la explotación a fecha de 30 de abril de 2009 que esté adscrita a un programa de control de rendimiento lechero.

b) 20 euros por cabeza de vacuno de aptitud lechera mayor de dos años presente en la explotación a fecha de 30 de abril de 2009 que no esté adscrita a un libro genealógico ni a un programa de control de rendimiento lechero.

El tope máximo de las ayudas a conceder en el ejercicio 2009 en aplicación de la presente Orden será 3.750 euros por explotación.

2.- Estas ayudas serán compatibles con las que con este mismo objeto puedan ser concedidas por las Diputaciones Forales, incluidas las ayudas al gasoil y a las explotaciones mixtas de carne.

3.- En todo caso y no obstante las compatibilidades previstas en el apartado anterior, de conformidad con régimen de mínimis establecido en el Reglamento (CE) nº 1535/2007 de la Comisión de 20 de diciembre de 2007, las ayudas por medidas de mínimis como la presente no puede exceder de 7.500 € por beneficiario en un periodo de tres años.

ENBA: mejorar y adelantar la ayuda minimis

Desde la organización agraria ENBA se ha trasladado al ejecutivo vasco la necesidad de afrontar cambios sustanciales en 2 aspectos fundamentales: el importe máximo de ayudas por explotación y el calendario de pagos, exigiendo la organización que las ayudas se concentren en este año 2009.

En opinión de ENBA y dado que hasta el momento sólo ha habido una Diputación Foral, la de Bizkaia, que ha publicado su propia orden de mínimis e incluso ya ha abonado a los ganaderos y pudiéndose dar la circunstancia, que hubiese algún ejecutivo foral que no publicase orden alguna, desde ENBA creemos que el tope por explotación debe incrementarse hasta el importe máximo recogido en el Reglamento 1535/2007 que reconoce un tope de 7.500 euros por explotación y así posibilitar que aquellas explotaciones ubicadas en esos territorios históricos tengan igualdad de trato al resto.

Igualmente, dada la gravedad de la crisis láctea y las situaciones de insolvencia generadas por la misma en numerosas explotaciones lecheras, desde la organización agraria ENBA se propone que el tope por explotación antes propuesto, es decir, 7.500 euros por explotación, se aborde en este ejercicio de 2009 sin dilatarlo en el tiempo hasta el máximo de 3 años recogido en el Reglamento.

Más si cabe, tal y como recoge la propia Comisión Europea en su último informe de coyuntura sobre el sector lácteo publicado en el mes de julio, donde se abría la puerta a la modificación de la regulación de las ayudas estatales posibilitando así que el tope de las ayudas minimis se eleve hasta un tope de 15.000 euros por explotación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo