El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares españoles, en el mes de junio, ha aumentado un 10,3% en kilogramos con relación al mismo mes de 2008, totalizando 747 millones de kilos, mientras que el gasto se ha reducido en un 3%, situándose en 961 millones de euros, lo que refleja una caída significativa de los precios al consumo, según FEPEX.
El consumo de frutas, en junio, en los hogares, ha aumentado un 12,7% con relación al mismo mes de 2008, mientras que el gasto se ha reducido en un 0,8%. Destaca el incremento del consumo de albaricoque, ciruela, fresa y melón, registrándose los aumentos más elevados en cereza, cuyo consumo en el mes de junio en los hogares se ha situado en 32,8 millones de kilos (+92,5%.) y en sandía, con 74,6 millones de kilos 8+40%), según los datos actualizados de consumo alimentario en España: “La Alimentación Mes a Mes. Junio de 2009”, elaborados por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM).
El consumo de hortalizas y patata en los hogares, en junio, aumentó un 7,4%, totalizando 330,7 millones de kilos y el gasto bajó un 6,2% totalizando 391,5 millones de euros, totalizando 63,8 millones de kilos. Destaca el incremento del consumo de tomate en un 17% con relación al mismo mes de 2008. El consumo de patata también ha crecido en un 5,3%, totalizando 95 millones de kilos.
En el año completo, en el periodo de julio de 2008 a junio de 2009, el consumo de frutas y hortalizas se situó en 8 millones de toneladas, un 1,3% más que en el anterior periodo: de julio de 2007 a junio de 2008. El gasto descendió un 0,4%, situándose en 10.787 millones de euros.
Por productos, el consumo de frutas frescas, en el periodo de julio de 2008 a junio de 2009, se ha situado en 4,3 millones de kilos (+0,9%) y el gasto ha sido de 5.884 millones de euros (+1%). En hortalizas y patata el consumo ha sido de 3,7 millones de kilos (+1,9%) y el gasto ha sido de 4.903 millones de euros (+0,2%). Entre los productos que han tenido un mayor incremento en la cantidad comprada con relación al año anterior figuran la cereza (+51%) y el albaricoque (+11,9%).
En el consumo de frutas y hortalizas fuera del hogar y en el primer trimestre del año, se observa un retroceso significativo en el ámbito de la hostelería y restauración con relación al primer trimestre de 2008. La caída del consumo de hortalizas frescas en hostelería y restauración ha sido del 13%, totalizando 70,3 millones de kilos y del 5,7% en el caso de las frutas, totalizando 49,5 millones de kilos.
Para FEPEX, el incremento del consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares, en el mes de junio, ha ido paralelo a un significativo retroceso de los precios al consumo y una fuerte caída de los precios en origen. Por otra parte, el incremento del consumo en junio coincide con una caída significativo de las importaciones en volumen y valor en el mismo mes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.