Casi un millón de toneladas de grano sin calidad son comercializados por operadores sin escrúpulos que estafan al agricultor (en más de 10 Ptas./Kg.) vendiendo este grano como si se tratara de semilla de calidad.
El resultado final es que buena parte de la producción española cerealista y de leguminosas grano no reúne condiciones de calidad con lo que no puede destinarse a materia prima para producir alimentos de calidad, pasta, harinas para panadería exigente y exportación de grano competitivo en los mercados internacionales, perdiendo este valor añadido a favor de las importaciones que sí reúnen condiciones de calidad.
Solo se ha venido salvando el trigo duro, por la Ayuda Acoplada a la Calidad, con utilización de semilla certificada, con lo que se han venido obteniendo cosechas de alto rendimiento y mejor calidad, que se están apreciando tanto en el mercado interior como en el exterior.
Ante esta situación mil veces denunciada, APROSE estudia presentar denuncia contra el MARM/CC.AA ante el Defensor del Pueblo y Organismos competentes de la UE, por la dejación de funciones de las administraciones españolas.
Partiendo que todavía no se ha puesto en funcionamiento la Mesa Nacional de Lucha contra el Fraude en la Semilla, recogida como mandato imperativo en la Ley de Semillas 30/2006 (hace más de 3 años).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.