• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Productores y cooperativas de Castilla- La Mancha refuerzan su posición ante la vendimia de 2009

           

Productores y cooperativas de Castilla- La Mancha refuerzan su posición ante la vendimia de 2009

04/09/2009

El sector productor vitivinícola de Castilla-La Mancha, representado por las tres organizaciones agrarias, ASAJA, COAG y UPA, han mantenido una reunión con Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha para analizar la situación del sector vitivinícola. Las Cooperativas de Castilla-La Mancha se suman a lo manifestado por las Organizaciones Agrarias el pasado día uno en Toledo, ante la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, y es que la única alternativa para despejar la actual campaña de vendimia es que los precios de la uva, mosto y vinos garanticen los costes de producción.

De esta forma, la posición del sector productor es unánime: “es necesario que salga adelante un contrato base que garantice como mínimo los costes de producción”.

Así de rotundo se ha manifestado el sector productor denunciando que los viticultores llevan años sufriendo la falta de transparencia por parte del sector industrial.

No pueden seguir vendiendo sus uvas por debajo de los costes de producción porque esto significaría la ruina de más de 80.000 familias de Castilla-La Mancha y, por lo tanto, un varapalo muy importante para la economía regional.

En este sentido, se ha considerado oportuno que, de alguna manera, se prime a las partes que celebren contratos con el fin de incentivar su realización.

El sector productor ha coincidido en señalar que no existen razones que justifiquen unos precios bajos en la actual campaña. Además de una disminución de la cosecha española que podría estar entorno al 25 por ciento respecto a una campaña normal.

Es por ello que el sector productor no está dispuesto a que un año más se juegue con la renta del viticultor ofreciendo un valor por debajo de los costes de producción y ha advertido de que si esto no se respeta se podría llegar a no vendimiar para no tener que incrementar los gastos y, por tanto, añadir más pérdidas a las que ya acumulan desde hace años.

Asimismo la Administración se ha mostrado receptiva a los planteamientos del sector y se ha puesto a su disposición para conseguir la viabilidad del sector vitivinícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo