• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Más de 30 tractores clásicos recorren el Camino de Santiago desde el 5 de septiembre

           

Más de 30 tractores clásicos recorren el Camino de Santiago desde el 5 de septiembre

16/09/2009

Más de 30 tractores antiguos recorren por primera vez la Ruta Jacobea desde Francia hasta Santiago de Compostela en una ruta que comenzó el 5 de septiembre.

Los vehículos, construidos a comienzos y mediados del siglo pasado, han sido recuperados y rehabilitados por sus dueños. Todos ellos participarán en esta iniciativa organizada por la Asociación Española de Amigos de la Maquinaria Agrícola y que cuenta con la colaboración de empresas privadas y de diversas instituciones.

Tras años de servicio al campo y ‘jubilados’ de su primera función, los vehículos –testigos de la transformación agraria y de la mecanización del campo- volverán a ser protagonistas de una actividad que tiene como objetivo resaltar la importancia de estos ‘viejos cacharros’ en la modernización de la agricultura y la ganadería españolas, y poner de relieve la importancia que tienen los profesionales del campo.

En este I Camino de Santiago en Tractor Clásico participan agricultores y coleccionistas de vehículos clásicos, que realizan la Ruta en diez etapas. Pasan por diferentes localidades en las que son recibidos por autoridades a quienes ponen de manifiesto la importancia que han tenido los tractores como símbolo de la nueva agricultura, y como representantes de la silenciosa revolución social y productiva que han transformado la agricultura de supervivencia en la actual, una de las más eficientes del planeta. Gracias a ello y a pesar de que la población agraria ha descendido hasta el 4 por ciento de la población española, su actividad permite alimentar a más de 50 millones de personas, y todavía se encuentra en proceso de transformación.

Los vehículos y sus dueños proceden de diferentes provincias y comunidades autónomas. Custodiados por la Guardia Civil de Tráfico o por la Policía Local de las ciudades por las que cruzarán, los tractores pertenecen a diversas épocas y marcas como Lanz, Fiat, Renault, Barreiros, Man, Forson, Same-Deutz, John Deere, Steyr o Zetor, entre otras. Todos ellos se han marcado el reto de llegar a la Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela.

Para el presidente de la Asociación Española de Amigos de la Maquinaria Agrícola, José Luis Horcajo, «esta es una ocasión única para que los más jóvenes se familiaricen con máquinas que no habían visto antes».
La Asociación Española de Amigos de la Maquinaria Agrícola se fundó en 2003 gracias a la iniciativa de un grupo de personas que compartían la misma pasión y amor por el campo y sus herramientas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo