Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / COAG y CERES convierten Muga de Sayago en la “capital del desarrollo rural femenino”

           

COAG y CERES convierten Muga de Sayago en la “capital del desarrollo rural femenino”

18/09/2009

Un centenar de mujeres rurales se darán cita el próximo fin de semana en Muga de Sayago (Zamora) para participar en el XVIII Encuentro anual del Área de la Mujer de COAG y la Confederación de Asociaciones de Mujeres del Medio Rural, CERES. Durante los días 18,19 y 20 de septiembre, agricultoras y ganaderas de todas las Comunidades Autónomas analizarán las principales líneas de trabajo dentro de las políticas europeas y estatales y sus posibilidades de participación en el desarrollo rural.

Con el título, “Mujeres y desarrollo rural. Tú decides”, el Área de la Mujer de COAG y la Confederación de Asociaciones de Mujeres del Medio Rural, CERES quieren poner de relieve el importante papel de la mujer en el desarrollo de nuestros pueblos. “Es imprescindible que la mujer del medio rural se encuentre informada para que así no sea tratada como un número o un colectivo anónimo sin capacidad de participar en el cambio”, ha apuntado Belén Verdugo, responsable del Área de la Mujer de COAG.

Para ello, durante el encuentro se contará con la participación de acreditados/as expertos en la materia, caso de Judit Sánchez, de los Servicios Técnicos de COAG, que en su ponencia informará sobre la política de Desarrollo Rural europea que se está llevando a cabo en los Planes de Desarrollo Rural de las Comunidades Autónomas dentro del Marco Nacional y de las líneas específicas dedicadas a potenciar alternativas que favorezcan la permanencia en la actividad profesional relacionada con la agricultura y la ganadería con plenos derechos.

De igual modo, Ana Vicente, representante de la Subdirección de Ordenación Rural del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, dará a conocer las líneas específicas y medidas de acción positiva que se están teniendo en cuenta para confeccionar el programa de desarrollo rural de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural.

Asimismo, se darán a conocer experiencias de mujeres que ya están liderando el cambio en sus territorios como en una cooperativa de León y dos cooperativas agroalimentarias de la provincia de Zamora, que se visitarán en la jornada del sábado.

“En CERES y el Área de la Mujer de COAG estamos convencidas de que el modelo productivo tiene que contar con la participación de mujeres. Por ello también volveremos a celebrar dinámicas ya asentadas en el transcurso de los encuentros como son la mística y el intercambio de semillas”, ha comentado Verdugo. Soberanía alimentaria y regulación de los mercados internacionales, también tendrán su espacio en este nuevo encuentro que pretende vislumbrar cauces de participación para que la mujer lidere el mantenimiento de un medio rural vivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo