Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El Gobierno aprueba el reparto de 39,6 millones de euros entre las Comunidades Autónomas para la protección y mejora del medio natural

           

El Gobierno aprueba el reparto de 39,6 millones de euros entre las Comunidades Autónomas para la protección y mejora del medio natural

21/09/2009

El Consejo de Ministros aprobó el viernes el reparto de 39.689.879 euros entre las Comunidades Autónomas, para financiar actuaciones relacionadas con la protección y mejora del medio natural, formalizando así los criterios de distribución y los compromisos financieros adoptados en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, celebrada el pasado 29 de julio.

Concretamente, estos fondos se destinarán a la mitigación de la desertificación y la prevención de incendios, a la Red Natura en el Medio Forestal, al aprovechamiento de la biomasa forestal y a los planes de recuperación de especies en peligro de extinción y corrección de infraestructuras peligrosas.

Para la línea de actuación sobre la mitigación de la desertificación: prevención de los incendios forestales, se han asignado 18.110.438 euros, habiéndose realizado la distribución de acuerdo con el cuadro financiero de las medidas horizontales en esta materia del Marco Nacional de Desarrollo Rural 2007-2013, en el que figura el porcentaje de contribución de la Administración General del Estado conforme a los programas de Desarrollo Rural de las Comunidades Autónomas.

Destinados a la conservación y desarrollo de la Red Natura 2000 en el medio forestal, se han distribuido entre las Comunidades Autónomas un total de 6.559.270 euros, igualmente de acuerdo con el cuadro financiero de las medidas horizontales en este campo del Marco Nacional de Desarrollo Rural 2007-2013.

Un total de 11 millones de euros, se han repartido para el aprovechamiento de la biomasa forestal residual en las Comunidades Autónomas, habiéndose utilizado como criterio de distribución las asignaciones iniciales realizadas en el ejercicio 2006, la superficie forestal y las zonas de alto riesgo, así como la valoración y el ajuste de las justificaciones presentadas de los créditos transferidos en el ejercicio anterior.

Por otra parte se ha asignado un total de 4.020.170 euros para ayudas destinadas a planes de recuperación de especies en peligro de extinción y corrección de tendidos eléctricos. El presupuesto de esta línea de actuación es aplicable a las Comunidades Autónomas que dispongan de planes de recuperación con acciones específicas de corrección para Águila imperial ibérica, Águila perdicera, Águila pescadora y Alimoche canario, especies de aves más amenazadas por la electrocución y colisión con tendidos eléctricos, ponderando en función de la categoría asignada a las diversas especies en el Catalogo Español de Especies Amenazadas.

También se benefician de estas partidas presupuestarias las Comunidades Autónomas en cuyo territorio se localice el área de distribución de especies amenazadas para las cuales existan compromisos internacionales de cooperación y coordinación en materia conservación de especies, como la co-financiación de los proyectos LIFE de la Comisión Europea. Será aplicable al lince ibérico y oso pardo pirenaico, ponderando la importancia de las poblaciones respectivas.

Al incluirse también actuaciones para la conservación de especies catalogadas “en peligro” o “vulnerable” del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas, con estrategias nacionales de conservación aprobadas, son beneficiarias de la partida presupuestaria aquellas Comunidades Autónomas en cuyo territorio se localice el área de distribución de las siguientes especies: Visón europeo, el Águila imperial y el Urogallo (Cantábrico y Pirenáico).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo