Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Todos los viñistas estarán el viernes en Sevilla para pedir respeto a la Consejería de Agricultura

           

Todos los viñistas estarán el viernes en Sevilla para pedir respeto a la Consejería de Agricultura

24/09/2009

Los viñistas de la provincia de Cádiz se unen el viernes, 25 de septiembre, a las once de la mañana en las puertas de la Consejería de Agricultura para decir a la consejera, Clara Aguilera, que ya está bien de faltas de respeto y que de una vez apueste por un sector que ha sido bandera del desarrollo económico de Andalucía.

Aecovi y Asaja-viñas muestran con esta concentración que los viñistas no están dispuestos a que la Administración les deje abandonados a su suerte porque consideran que la viña tiene futuro si sale de la crisis en la que está inmersa actualmente.
Todos los viñistas de Cádiz se trasladarán hasta la capital de Andalucía en denuncia de los bajos precios y de la situación precaria en la que está inmerso el Marco de Jerez que, a pesar de ello, tiene fuerzas y ganas de seguir adelante y tirar del carro por tradición, vocación y dignidad.

Con esta concentración el sector de la viña demanda medidas que sean realistas y que la Consejería de Agricultura deje de poner impedimentos y comience a plantear las necesarias soluciones. En este sentido, las dos organizaciones consideran que la titular de Agricultura está mareando la perdiz, faltando al respeto y tratando de humillar al sector con su cerrazón. El sector lleva ya dos años solicitando ayudas a las Administraciones para enfrentar la grave crisis que sufre el sector, que amenaza con la desaparición de los viñistas del Marco, y sólo ha recibido engaños y excusas.

En Sevilla denunciarán la lamentable aplicación para el Marco de Jerez de la nueva OCM. Por dos veces consecutivas se ha prometido una destilación de crisis (con foto incluida con el Secretario de Estado en plena Feria) que no ha llegado nunca. Por otro lado, el presupuesto que le ha quedado a Andalucía para las medidas de fomento de la OCM es ínfimo. Mientras tanto en Castilla La Mancha además de poder acceder a todas las ayudas de la OCM, tienen un programa de apoyo elaborado por su Administración Autonómica.

En segundo lugar Asaja-viñas y Aecovi considera que no es de recibo que la Consejería anuncie que tiene presupuesto para ayudar al Marco de Jerez, pero luego exponga una y otra vez excusas para no hacerlo.

Las dos organizaciones consideran que el sector ha trabajado muy duro en los últimos meses para lograr avances en los acuerdos que eran impensables hace muy poco tiempo, relacionados con los productos complementarios, el alcohol y la tipificación de vinos, y que este trabajo merece un respeto. El Marco de Jerez constituye uno de los complejos Agroalimentarios más importantes de Andalucía por sus cifras de facturación, exportación, viñistas y cooperativas, empleo agrario, músculo empresarial, etc, y siempre hasta hoy ha contado con la ayuda y complicidad de la Consejería para ayudar a acometer sus problemas estructurales y seguir siendo la referencia agroalimentaria más importante y conocida en todo el mundo. Por eso no se entiende cómo ahora se falta al respeto y perjudica a este sector afirmando cosas como que la calidad de los vinos del Marco de Jerez ha bajado o que el sector no cree en si mismo (declaraciones de la propia Consejera).

Por estas razones, todos los viñistas del Marco se darán cita en las puertas de la Consejería de Agricultura y Pesca de Sevilla a partir de las once el próximo viernes 25 de septiembre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo