La presión que durante las pasadas dos semanas han ejercido los ganaderos de leche comunitarios, muy especialmente los franceses con su huelga, así como las gestiones de los Ministros de agricultura alemán y francés para conseguir que un total de 20 países de la UE apoyaran su documento con propuestas para una nueva regulación en el sector lácteo, ha dado su fruto.
El actual presidente del Consejo de Agricultura, Eskil Erlandsson, ministro de agricultura de Suecia, que es un de los pocos países que no ha suscrito el documento por abogar por una total flexibilidad del sector lácteo, ha decidido convocar una reunión extraordinaria del Consejo. Dicha reunión tendrá lugar el próximo 5 de octubre y a ella estará invitada la Comisaria de Agricultura, Marian Fischer-Böel, quien presentará una hoja de ruta para el sector lácteo europeo.
El COPA-COGECA, confederación comunitaria que agrupa a las organizaciones de productores y cooperativas agrarias de los distintos Estados miembro, ha recibido muy bien el anuncio de esta convocatoria extraordinaria. Espera que los políticos de la UE sean capaces de tomar decisiones de forma rápida, que ayuden a los ganaderos a hacer frente a esta crisis sin precedentes.
La organización europea de productores lácteos EMB ha decidido continuar con la actual huelga de la leche con el fin de mantener la presión hasta la reunión del Consejo y ver que se decide. La huelga se inició el 10 de septiembre en Francia, que es el país donde ha tenido un mayor seguimiento, aunque se han extendido las acciones a Bélgica, Alemania, Luxemburgo, Holanda, Suiza e Italia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.