Se ha producido un brote de coriza infecciosa en Holanda, que está afectando a 6 explotaciones de gallinas ponedoras. Generalmente no se producen más de 1 o 2 casos de coriza infecciosa en Holanda cada año, por lo que se ha generado cierta inquietud en el sector avícola holandés según ha publicado el diario Agrarisch Dagblad.
Esta enfermedad es más propia de zonas cálidas como Sudamérica, África y Oriente. Esta causada por un coronavirus, que afecta sólo a pollos y gallinas. Las aves afectadas tienen bronquitis, tos, secreción nasal y ojos llorosos. Basándose solamente en los síntomas respiratorios, es difícil distinguirla de la enfermedad de New Castle, pero a diferencia de ésta nunca presenta síntomas nerviosos y la mortalidad es menor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.