Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El ‘IV Congreso Nacional de Calidad Alimentaria’ se fija como meta concienciar a los consumidores de la importancia de la alimentación

           

El ‘IV Congreso Nacional de Calidad Alimentaria’ se fija como meta concienciar a los consumidores de la importancia de la alimentación

25/09/2009

El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España (CGCOITAE), a través de la Fundación IDEA/ Ángel García-Fogeda Prado y en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Cantabria, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), y de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería Pesca y Biodiversidad del Gobierno de Cantabria organiza el ‘IV Congreso Nacional de Calidad Alimentaria’ que tendrá lugar en el Palacio de la Magdalena de Santander los próximos 28, 29 y 30 de octubre.

La pretensión por parte de la organización es la de mantener el elevado nivel profesional y científico-técnico alcanzado en las anteriores ediciones del Congreso Nacional, que fue un proyecto iniciado en el año 2004, con la presencia y colaboración de los expertos más cualificados en las diferentes materias.

Asimismo, la finalidad de este ‘IV Congreso Nacional de Calidad Alimentaria’ es avanzar el ámbito del conocimiento científico y técnico, de manera que permita la creación y desarrollo de medidas para la mejora y promoción de la calidad de las producciones, contribuyendo al desarrollo competitivo de los productos alimentarios en los mercados nacionales e internacionales.

El Congreso se estructura en diversas ponencias magistrales, mesas redondas y comunicaciones técnicas llevadas a cabo por expertos e investigadores de reconocido prestigio, directivos de empresas y asociaciones, y autoridades del MARM, por lo que respecta a la parte más divulgativa de este encuentro.

En este sentido, un elemento que diferencia a este Congreso respecto de otros eventos similares es el carácter multidisciplinar de sus temáticas, debido a que las mismas van a abarcar aspectos muy diversos que van desde el futuro de la calidad alimentaria, el análisis de los procesos de conservación en frío o la agricultura ecológica, hasta el marketing y el comercio exterior de productos alimentarios, la formación, transferencia y asesoramiento a las explotaciones agrarias y la acuicultura.

En sintonía con esta parte se organiza todo un amplio repertorio de acciones paralelas que incluyen una zona de exposición con stands, catas dirigidas de vinos, quesos y miel, talleres de expertos y degustaciones de productos regionales.

Además, se completa con un espacio dedicado exclusivamente a la calidad en el sector pesquero. Es por ello que una de las mayores novedades de esta edición radica en el taller experimental de evaluación cognitiva y visual del pescado que se realizará con niños de alrededor de 10 años. Este taller será ofrecido por el FROM en el Hotel Escuela Las Carolinas de Santander, dentro de los actos programados en este Congreso.

En definitiva, el ‘IV Congreso Nacional de Calidad Alimentaria’ constituye un magnífico foro de encuentro para el análisis, el debate, la innovación y el conocimiento, pero a la vez una fórmula idónea para fomentar el desarrollo y la divulgación de los sistemas de calidad en el sector agroganadero, pesquero y la industria agroalimentaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo