Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA-ASAJA estima que las lluvias han causado serios daños a la producción de 50.000 ha. de cítricos y caqui

           

AVA-ASAJA estima que las lluvias han causado serios daños a la producción de 50.000 ha. de cítricos y caqui

30/09/2009

Las fuertes lluvias registradas desde el do­min­go así como las sufridas en semanas pasadas han pa­sado de ser bien recibidas, por­que au­men­taban el calibre de las clementinas, a provocar serios daños en hasta 50.000 hectáreas (ha) de cítricos y caqui. La mayor parte de estos campos de agrios permanecen ane­­gados, lo que asegura problemas de ‘asfixia radicular’ en los así como ataques del hongo ‘phi­topho­ra’, que afecta al arbolado y a los frutos, produciendo pobredumbre. En cuanto caqui, las pre­­cipitaciones y la pre­vi­si­ble pró­xima subida de las temperaturas provocará una nueva de­bacle productiva, con la caí­da masiva de más del 50% de la producción a causa del hongo ‘My­cosphaerella Hawai’.

Si bien es pronto aún para hablar de tonelajes, las mayores pérdidas en la cosecha se da­rán en unas 30.000 ha. de La Ribera (cítricos, caqui y hortalizas), la principal co­mar­ca afec­­tada por el desbordamiento de barrancos y que tiene la mayor parte de sus cam­pos en­­char­cados con hasta dos palmos de altura. El resto de daños citrícolas se da en otras 20.000 ha de La Safor, La Costera, La Marina Alta, Camp de Morvedre y L’Horta. Cientos de miles de toneladas de sendos frutales podrían verse afectadas por el temporal. El pre­si­dente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, lamenta, en este sentido, que “pese a que era previsible, se han vuelto a inundar muchas de las zonas que ya se vieron afectadas el año pasado e in­clu­so en 2007. Y los problemas se han repetido y agravado porque en muchas zo­nas no se lim­pian adecuadamente los ba­rrancos y cauces, especialmente los del Xúquer”.

La gota fría también ha destrozado algunos campos de hortalizas y frutales en Camp de Túria y L’Horta. En el arroz sólo res­ta­ba por segar alrededor del 20%, pe­ro la fuerza de las aguas ha arras­trado sedimentos, col­mado ace­quias y desperdigado la paja que acababa de cortarse, lo que podría agravar los efectos de podrido allá donde ésta se acumule. La in­ten­sidad de las lluvias ha hecho desbordarse las conducciones y barrancos que confluyen en La Albufera, que ha empezado a desbordarse esta misma mañana inundando el arroz aún no segado. Las zonas con mayores pérdidas se dan en Silla, Sueca, Cata­rro­ja y Sollana y la producción arrocera de unas 1.500 ha. podrían echarse a perder. En el caso de la vid, só­­lo res­­­ta­ba por vendimiar parte de las variedades más tard­ías, que también sufrirán ‘po­dre­dum­bre’. Con­viene recordar, en este sentido, que en al­gunas zonas puntuales de la zona de Utiel-Requena ya sufrieron un intenso pedrisco el pasado 13 de septiembre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo