Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UPA exige a la Comisión Europea que apruebe un paquete de medidas para poner fin a la crisis del sector lácteo

           

UPA exige a la Comisión Europea que apruebe un paquete de medidas para poner fin a la crisis del sector lácteo

01/10/2009

Ante la celebración de un Consejo de Ministros extraordinario el próximo 5 de octubre en Bruselas, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) exige a la Comisión Europea que apruebe un paquete de medidas inmediatas y suficientes para rescatar a las pequeñas y medianas explotaciones familiares que en Europa se dedican al sector lácteo de la crítica y precaria situación en que se encuentran.

UPA critica que la comisaria de Agricultura en funciones, Mariann Fischer, pretenda dar a esta reunión extraordinaria un carácter de “comida de amigos” eludiendo todas sus responsabilidades de cara al sector.

Desde UPA consideramos que dado que el sector lácteo vive una situación crítica excepcional, precisa de medidas excepcionales. Para ello, UPA considera necesario que la Comisión habilite una partida presupuestaria específica para hacer frente a esta crisis, no dejando solos a los Estados Miembros ante este gran problema. Es una dejación de sus funciones y responsabilidades el hecho de dejar la solución exclusivamente en manos de los países, algunos de los cuales tienen limitaciones presupuestarias considerables, como consecuencia de la crisis económica general. Se trata por tanto de una postura absolutamente insolidaria.

Paralelamente, UPA estima que será necesario incrementar los precios de intervención así como las restituciones a la exportación para poder ajustar la oferta a la demanda mediante la retirada de leche del mercado y su posterior venta a terceros países.

En relación con el incremento de la demanda, UPA estima que un mejor etiquetado de la leche y los productos lácteos indicando su origen es sin duda una herramienta importante capaz de impulsar la demanda dado que aporta confianza a los consumidores. La distribución de leche en los colegios también permitirá avanzar en esta dirección pero es preciso una mayor flexibilización de esta medida de forma que se extienda a todo tipo de derivados lácteos. Igualmente es de interés la utilización de leche como fuente de proteínas en alimentación animal evitando además la fuerte dependencia de la soja norteamericana que tiene la UE.

Igualmente, desde UPA insistimos en la necesidad de poner en marcha medidas encaminadas a reequilibrar la cadena láctea y evitar el abuso de los eslabones superiores sobre el colectivo de ganaderos. En este sentido, desde la UPA se plantea una Ley de Comercio a nivel europeo, igual para todos los Estados Miembros que evite los abusos de unos eslabones sobre otros, permitiendo los acuerdos entre las partes integrantes de las cadenas agroalimentarias.

Sin duda, también los contratos homologados con sistema de referenciación del precio constituyen otro instrumento útil para tratar de aportar estabilidad y reequilibrar la cadena láctea.

Sin embargo, desde UPA nos oponemos con rotundidad a la medida propuesta por la Comisión relativa a la penalización de los sobrepasamientos individuales para posibilitar planes de abandono posteriores. Desde UPA consideramos absurdo meter más la mano en el bolsillo de los ganaderos mediante penalizaciones de los sobrepasamientos individuales en un contexto de grandes dificultades económicas de los ganaderos. Además, UPA considera que carece de sentido acotar individualmente cuando los ganaderos deben adaptarse a un escenario de liberalización próximo (en el año 2015). En todo caso, dicha propuesta sólo debería afectar a los países excedentarios y exportadores y nunca a países deficitarios como el nuestro.

Finalmente, desde UPA instamos a la comisaria de Agricultura a que la reunión del próximo día 5 de octubre no concluya sin el acuerdo de planteamientos para el rescate y la viabilidad del sector lácteo de la Unión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo