ASAJA-Ciudad Real se manifestará el próximo 8 de octubre en Valencia para protestar por la bajada de precios en el sector de los cereales. La organización se sumará así a la convocatoria general de movilizaciones con el objetivo de mostrar su rechazo a la importación de algunos productos que llegan a los puertos españoles. Esta situación provoca que los precios nacionales se hundan, dificultando la supervivencia del sector. Desgraciadamente, los precios de los cereales (cebada, trigo, maíz, avena) han sufrido una disminución del 25% aproximadamente en un año.
ASAJA-Ciudad Real decidió secundar las movilizaciones en el Comité Ejecutivo Provincial celebrado ayer. Los responsables de la organización consideran que todo el sector debe mantenerse unido, por lo que asistirán a la manifestación más de 150 personas procedentes de diferentes localidades de la provincia de Ciudad Real.
Al mismo tiempo, el Comité Ejecutivo de ASAJA-Ciudad Real acordó también la interposición de un recurso al Plan de Ordenación del Valle de Alcudia. La organización no está de acuerdo con la forma en la que se ha llevado a cabo, pues considera que no se ha negociado con las asociaciones agrarias ni con los pueblos afectados.
El pasado martes se abrió un plazo de quince días en el que va a ser sometido a información pública el procedimiento de aprobación del Plan. La misión de esta iniciativa es la creación de un parque natural en la zona sur de la provincia de Ciudad Real, donde se encuentran poblaciones como Almodóvar del Campo, Brazatortas, Cabezarrubias del Puerto, Fuencaliente, Hinojosas de Calatrava, Mestanza, San Lorenzo de Calatrava y Solana del Pino.
Además, durante la celebración de su Comité Ejecutivo, ASAJA-Ciudad Real trató la campaña vitivinícola. Los responsables de la organización confirmaron que se espera una reducción en la cosecha del 30% y analizaron los compromisos entre industriales y productores alcanzados en el precio de la uva para esta campaña. La cifra de 2,15 pts/grado más portes ha traspasado las fronteras de la provincia y se ha convertido en referencia tanto en Castilla-La Mancha como en otros lugares de España.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.