Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / O sector produtor terá que financiar con 375.000 € as reunións da Comisión de Seguimento.

           

O sector produtor terá que financiar con 375.000 € as reunións da Comisión de Seguimento.

05/10/2009

É curiosa a máis novidosa das reformas: A Comisión de Seguimento** teñen que financiala os/as asinantes do contrato -produción e industria- a medias, a razón de 0,06 euros por tonelada cada parte, é dicir, 0,12 en total; de tal xeito que se toda a cota do estado se vendera con contrato, tal e como pretende o Ministerio e os seus lacaios, a Comisión de Seguimento vai ter un orzamento anual de arredor de 750.000 euros, que veñen sendo 125 millóns das antigas pesetas. A metade, por suposto, tena que pagar o sector produtor, que debe ser que consideraron que está moi sobrado cos prezos que leva cobrados no último ano.

“La Comisión de Seguimiento cubrirá sus gastos de funcionamiento mediante aportaciones paritarias de los suministradores y de los transformadores/receptores, de 0,12 €/1.000 litros a razón de 0,06 €/1.000 litros por cada parte contratante, haciéndose responsable el transformador/receptor de la recaudación de la totalidad de dichas aportaciones y de su posterior transferencia a la Comisión de Seguimiento.”

A lóxica pregunta é saber a que se van adicar estes cartos: poden ser dietas para Puxeu***, ou para que a susodita Comisión se reúna nun casino con cena de gala e timba de ruleta, ou para pagar os fraudes de contrato que faga a industria, ou se cadra para que esta non se sinta perxudicada pola política contractual do Ministerio.

Tamén pode ser que o que se pretenda sexa contratar a labor de seguimento dos contratos a un consulting deses de laretas que cobran grandes cantidades da Administración sen que ninguén saiba moi ben que fan concretamente.

“Dicha Comisión podrá delegar en una entidad privada, independiente y de acreditada solvencia, la custodia de documentos y datos confidenciales”.

O que está claro é que é un novo exemplo de austeridade para saír da crise que non teñen os que están na Comisión de Seguimento.

Sería bon que o MARM, que ten tanto interese nos contratos, financiara esa comisión que el mesmo creóu, sen que ninguén llo pedira. Xa que non ten cartos para sacar ao sector da crise, polo menos que pague os canapés.

O sector tamén lle agradecería unha mínima preocupación pola situación que atravesamos e unha mínima ansia por solucionala, xa que esta crise tamén foi creada pola política que eles defenden.

En fin, simplemente que dunha vez por todas propoñan algunha alternativa seria dende o goberno para sacar da crise ó sector produtor leiteiro, en lugar de tanta fanfarria, nada de autocrítica, nada de cambio de política, e máis despilfarro para manter ós amigos quitándolle máis cartos a un sector produtor ó borde da ruína total. Para ter Ministerios así, mellor estar sen eles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo