Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG: El presupuesto del MARM sufre uno de los mayores recortes en la ley de presupuestos, con una caída del 13,1%

           

COAG: El presupuesto del MARM sufre uno de los mayores recortes en la ley de presupuestos, con una caída del 13,1%

07/10/2009

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos COAG denuncia como inasumible el radical recorte presupuestario del 13,1% que se quiere aplicar a los principales programas agrícolas y ganaderos del MARM, en una situación de alarmante crisis en el sector agrario. “Tras una pérdida de renta del 26% en el periodo 2003-2008, no entendemos cómo el Gobierno no apuesta decididamente por un sector estratégico, base de nuestra alimentación. En 2009 estamos asistiendo a un desplome generalizado de los precios en el campo que, acompañado del aumento de los costes y la reducción de los apoyos comunitarios, hacen inviable la actividad agraria. Hemos pasado de un proceso de reestructuración a un proceso de aniquilamiento”, ha lamentado Miguel Blanco, responsable de Organización de COAG.

Para este departamento, el Estado aportará el próximo año 4.200 millones de euros frente a los 4.814 de 2009 y reducirá un 9% el capítulo de inversiones.

– El programa de competitividad y calidad de la producción agrícola se reduce un 18,6%. Este programa incluye innovación tecnológica, sanidad, mejora y reordenación de los sectores.

– El programa de competitividad y calidad de la producción ganadera se reduce un 11,9%. El recorte afecta principalmente a la sanidad de la producción ganadera, lo que supone asumir unos riesgos muy elevados ante la aparición de epizootias.

– El programa de gestión de recursos hídricos para el regadío sufre un recorte del 20,5%, que afecta principalmente a los regadíos en zonas de regables en ejecución y a la transformación en regadíos de carácter social.

– Afortunadamente, el programa de desarrollo del medio rural incrementa sus recursos un 11,2%. Estos fondos se aplican principalmente a través de los programas de desarrollo rural que gestionan las CC.AA. y muchas veces se destinan a otros objetivos que no son agrícolas o ganaderos.

– Aunque el programa de desarrollo rural sostenible incrementa sus fondos un 100%, siguen siendo cantidades claramente insuficientes para poner en marcha de forma efectiva la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural.

– Por último se congela la dotación del programa de previsión de riesgos, a pesar de ser los seguros agrarios una de las prioridades históricas de este Ministerio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo