Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Día Mundial de la Alimentación, un año más, en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid

           

El Día Mundial de la Alimentación, un año más, en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid

15/10/2009

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la UPM y la Asociación España-FAO se suman mañana, como cada año, a los eventos que se celebran en todo el mundo con motivo del Día Mundial de la Alimentación, con la organización conjunta de un acto que será presidido por la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, y que contará con la presencia, entre otros, de Paolo de Castro, Presidente de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo.

Este año, la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación la promueve la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con un mismo lema para todos los actos: “Conseguir la seguridad alimentaria en tiempos de crisis”. En una época como la actual, en la que la crisis económica mundial está presente en todas las facetas, es necesario, más que nunca, hacer un llamamiento sobre la situación de hambruna que viven más de 1.020 millones de personas en todo el planeta. Con la crisis económica, la cifra de víctimas de hambre en todo el mundo ha crecido considerablemente y pequeños agricultores, sobre todo de países pobres y que representan cerca del 70% de las personas que padecen hambre en el mundo, se han visto afectados notablemente por el aumento de los precios de los alimentos a nivel mundial.

El acto de la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la UPM es uno más de los numerosos actos que tendrán lugar estos días por toda la geografía mundial con motivo de la celebración del Día Mundial de la Alimentación. Foros de expertos, conciertos, encuentros…, a lo largo y ancho del planeta durante esta semana, quieren recordar al mundo que se poseen los conocimientos necesarios para luchar contra el hambre y la capacidad suficiente para reunir el dinero y poder resolver los problemas de escasez mundial de alimentos para las próximas décadas, por lo que la Cumbre Mundial sobre Seguridad Alimentaria que tendrá lugar en la ciudad de Roma los próximos días 16,17 y 18 de noviembre es de vital importancia para que los líderes mundiales pongan todos los medios a su alcance y lograr la erradicación definitiva del hambre.

Acerca de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid nace en Aranjuez en Septiembre de 1855 bajo el nombre de “Escuela Central de Agricultura”. En 1966 la Escuela, junto con otras Escuelas Superiores de Ingeniería, pasa a formar parte del Instituto Politécnico Superior de Madrid, que se transforma en el año 1971 en lo que hoy conocemos como la Universidad Politécnica de Madrid.

En el curso académico 2008-2009, el centro acogió en sus aulas a 1.155 estudiantes, de los cuales, la mitad, eran mujeres.

En sus 40.000 m2 de superficie, la Escuela de Ingenieros Agrónomos UPM alberga modernas instalaciones, laboratorios de última tecnología, más de 8 hectáreas de campos experimentales y cuenta con 17 Departamentos en los que trabajan 267 profesores dedicados a tiempo completo a la docencia y a la investigación.

Gracias a la labor desarrollada durante años, la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la UPM se ha convertido, en sus casi 155 años de existencia, en referente indiscutible de estudiantes españoles y extranjeros que quieren cursar estudios de Ingeniería Agrónoma, siendo la Escuela de Ingeniería Agronómica más antigua de España y una de las más antiguas del mundo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo