• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Trescientos agricultores y ganaderos piden una mejora de empleo durante la protesta convocada por ASAJA Palencia

           
Con el apoyo de

Trescientos agricultores y ganaderos piden una mejora de empleo durante la protesta convocada por ASAJA Palencia

15/10/2009

Unos trescientos agricultores y ganaderos de la provincia protestaron ayer ante la sede de la Oficina de Empleo de la capital, en la Avenida Casado del Alisal 2, convocados por ASAJA PALENCIA

Durante este acto han depositado sus solicitudes de trabajo, en demanda de la mejora de empleo que la ley permite. La movilización, que se ha desarrollado ordenadamente, ha servido para protestar por la situación actual que atraviesa el sector agrícola y ganadero, así como para reclamar medidas concretas para solucionar la grave crisis de mercado que afecta a la mayor parte de las producciones. «A los agricultores les cuesta más producir un kilo de cebada o de patatas que lo que les pagan por ello», señaló Alfonso Núñez, presidente provincial de la organización, durante el acto reivindicativo.

Igualmente ASAJA ha denunciado el hundimiento generalizado de los precios de todos los productos agroganaderos: cereales, leche, carne, patata, remolacha, etc., así como la falta de rentabilidad en las explotaciones y los desequilibrios financieros que sufren los productores.

Durante el acto se repartió una tabla reivindicativa, y los manifestantes portaron pancartas en las que podían leerse eslóganes como «Zapatero nos llevas a la ruina y nos subes los impuestos», «Las decisiones políticas provocan la ruina del sector lácteo», «Zapatero, cumple la promesa de un gasóleo profesional ya» o «Queremos ayudas para el campo como otros sectores en crisis».

«Nos vemos obligados a asumir unos elevados costes de inversión al inicio de campaña y nos encontramos con una extraordinaria presión a la baja de los precios por parte de los operadores comerciales», denunció Alfonso Núñez, y añadió que «el Ejecutivo debe adoptar medidas de reactivación económica para el sector agrario, como ya se ha hecho con otros sectores de la economía, como por ejemplo, la automoción o la banca. Son imprescindibles estas medidas para paliar la falta de rentabilidad y los graves desequilibrios económicos que sufren las explotaciones».

Asimismo, el presidente de la organización agraria indicó que «a pesar de lo extremo de la situación, ni el Ministerio del Medio Rural, ni ninguna otra instancia del Gobierno han expresado su intención de hacer nada al respecto y las llamadas de atención caen en saco roto» y reclamó que el campo tiene que ser objetivo prioritario a la hora de destinar recursos públicos a sectores en crisis.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo