Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Ministerio baraja destinar todo el FEADER sobrante a la horticultura intensiva

           

El Ministerio baraja destinar todo el FEADER sobrante a la horticultura intensiva

15/10/2009

Pagina nueva 1

Después de la
decisión de reducir drásticamente (a la décima parte) el Programa nacional
de Desarrollo Rural 2007-2013, por incompatibilidad con la normativa
comunitaria (https://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=66215),
se plantea la decisión acerca del destino de los fondos UE sobrantes, que
suponen 113 millones de euros (una cantidad limitada, de 12 millones de
euros de FEADER, se mantiene en el PDR nacional). Dada la estructura de la
programación en España, estos fondos deben incorporarse a los 17 PDR
regionales, si bien el Ministerio ya ha anunciado que no se contemplaba un
reparto proporcional ni homogéneo.
 
Al parecer,
se está barajando la opción de destinar la totalidad de estos fondos a la
horticultura intensiva, para reestructuración de las instalaciones de las
explotaciones de cultivos protegidos, suplementando la financiación por el
FEAGA de los programas operativos de las organizaciones de productores. Esta
propuesta significa concentrar los fondos sobre todo en Andalucía (en torno
al 75% del total), Levante, Extremadura y Canarias, y es de esperar que
provoque el rechazo de otras Comunidades Autónomas.
 
La
distribución tentativa de los fondos FEADER adicionales sería la siguiente:
 

 GALICIA 3,2
 ASTURIAS 0,2
 CANTABRIA 0,0
 PAÍS VASCO 0,4
 NAVARRA 0,4
 LA RIOJA 0,2
 ARAGÓN 0,1
 CATALUÑA 0,8
 BALEARES 0,3
 CASTILLA Y LEÓN 0,2
 MADRID 0,3
 CASTILLA-LA MANCHA 0,4
 C. VALENCIANA 3,4
 MURCIA 8,5
 EXTREMADURA 6,0
 ANDALUCÍA 84,7
 CANARIAS 4,5

 TOTAL
113,6

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo