Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ENBA exige medidas urgentes para atajar la crisis del sector lácteo

           

ENBA exige medidas urgentes para atajar la crisis del sector lácteo

19/10/2009

La prolongada situación de bajos precios en origen de la leche, que en modo alguno cubren tan siquiera los costes de producción, está llevando a las explotaciones lecheras literalmente a la ruina. Desde ENBA consideramos prioritaria la adopción de medidas urgentes por parte de todas las administraciones públicas, según las competencias de cada una de ellas, para salir cuanto antes de una crisis sin precedentes que amenaza con destruir gran parte del tejido productivo del medio rural.

Enumeramos a continuación el decálogo de medidas que desde ENBA se reivindican y que deberían adoptarse con carácter inmediato para atajar la crisis sin precedentes que sufren los ganaderos de leche.

– El Gobierno Central debe establecer una fuerte alianza con aquellos países europeos que están planteando a la Comisión una revisión de su política láctea y la adopción de medidas valientes y eficaces para salir de la crisis, medidas que han de pasar por políticas de mercado sólidas especialmente en términos de intervención pública, restituciones a la exportación y aranceles a las importaciones.

– El Gobierno Central debe defender el mantenimiento de la prima láctea más allá del año 2015.

– Rechazo a la modificación del actual sistema de cálculo y compensación a efectos de aplicar la supertasa láctea y se proporcionen datos fiables por parte del MARM sobre entregas mensuales para que los ganaderos puedan planificar mejor sus producciones en la actual campaña 2009/10. De ponerse en marcha estas ideas, se daría carpetazo a las expectativas de crecimiento del sector, penalizando a los ganaderos comprometidos con la reestructuración del sector y con la modernización de sus explotaciones.

– Aceptación de la propuesta de Bruselas de incrementar hasta 15.000 euros por explotación las ayudas de Estado. De aprobarse esta medida, exigimos se haga público cuanto antes el compromiso del Ejecutivo Vasco para aportar la diferencia con respecto a la cuantía ya prevista anteriormente.

– Exigimos la intermediación del MARM y del Ejecutivo Vasco para hacer cumplir el acuerdo de compra venta de leche firmado entre sector productor, distribución e industrial láctea, y del cual es garante el Gobierno. Nos oponemos a que los pagos adicionales de la PAC u otro tipo de ayudas similares se vinculen a la firma de estos contratos ya que el productor no tienen la última palabra en la decisión final.

– Exigimos una jubilación anticipada en cuantía digna para que puedan dejar el sector quienes no puedan competir en esta situación de extrema dificultad.

– Reclamamos la intervención de las administraciones para dotar a las empresas ganaderas, tremendamente endeudadas, de una financiación que se está negando desde los bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito. El sector necesita poder renegociar su deuda por adquisición de bienes inmuebles y compra de cuota y para ello es especialmente relevante la implicación de las diputaciones forales como responsables máximas de las cajas de ahorros.

– Exigimos un control de los poderes públicos sobre la gran distribución, así como la adopción de medidas que garanticen las mismas exigencias a la leche procedente de otros países, y en particular de países terceros, que las que se aplican a nuestros productores.

– Reclamamos una marca de calidad para la leche producida en el Estado y un sistema de trazabilidad de obligado cumplimiento tanto para las explotaciones productoras, condición ya exigida, como para las industrias lácteas.

– Consideramos prioritario un Plan de choque con ayudas directas, que proporcione un futuro rentable al ganadero y es por ello que exigimos al Ejecutivo Vasco que apruebe de una vez por todas las ayudas mínimis y aclare el destino de los fondos provenientes del artículo 68.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo