La Academia Americana de Microbiología acaba de publicar un informe en el que recoge el actual conocimiento científico sobre la resistencia a los antibióticos y los métodos para detectar su emergencia y prevenir su propagación. La utilización de rápidos métodos de diagnóstico y vigilancia son las herramientas más útiles para prevenir la propagación. Un uso responsable de los antibióticos, tanto para humanos como para animales, puede prevenir la resistencia. El informe hace hincapié en que en la UE se han prohibido los antibióticos promotores del crecimiento y que en otros muchos países se está estudiando su prohibición.
De acuerdo con el informe, los países en desarrollo tienen un gran reto de cara a la resistencia a los antibióticos debido a que disponen de un gran abanico de estos productos de los que pueden disponer sin receta veterinaria o médica. Además, hay que considerar la falta de higiene adecuada, mala calidad del agua y mala gestión de los desechos humanos. Las recomendaciones que incluye el informe para tratar de reducir la resistencia en los países en desarrollo son formación, programas de vigilancia, mayor acceso a los análisis de susceptibilidad, control gubernamental de las importaciones, desarrollo y uso de vacunas, así como incentivos a las farmacéuticas para abastecer de medicamentos a estos países.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.