Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / UPA-Andalucía valora positivamente las últimas precipitaciones, principalmente beneficiosas en el cultivo del olivar

           

UPA-Andalucía valora positivamente las últimas precipitaciones, principalmente beneficiosas en el cultivo del olivar

23/10/2009

UPA-Andalucía valora de manera muy positiva las precipitaciones caídas en los últimos días en las distintas provincias andaluzas, siendo el olivar el cultivo más beneficiado al encontrarse muy afectado por la ausencia de lluvia desde el inicio de la campaña. En este sentido, en todas las provincias, la aceituna de almazara se encontraba muy arrugada debido al intenso calor, por lo que las últimas precipitaciones han favorecido sobremanera en el devenir de la presente campaña y de cara a la próxima recolección.

Asimismo desde todas las provincias, los técnicos de UPA reconocen que las lluvias deben seguir llegando para que los beneficios no sean temporales, del mismo modo que las precipitaciones no han conseguido aumentar el nivel de los pantanos por lo que todavía serían necesarios unos niveles mayores de precipitaciones para que el agua embalsada se deje notar. El agua caída, al ser escasa y no precipitar con excesiva fuerza, quedará almacenada en las tierras sirviendo de un poco de reserva para los cultivos. Esto es beneficioso tanto para los diferentes tipos de cultivos como para áreas en barbecho, aunque es especialmente favorable para aquellos agricultores que ya hayan iniciado las labores preparatorias de siembra, como ocurre por ejemplo con el trigo o la remolacha, cuya siembra se efectúa en esta época del año.

Concretamente, en la provincia de Huelva se han recogido 47 litros en el último día, casi la mitad de lo recogido en lo que va del año agrícola (110 litros), lo que ha venido realmente bien a todos los cultivos, principalmente para los pastos y dehesas donde se asienta el cochino y ovino-caprino y para el cultivo de la fresa, ya que si no hubieran llegado estas lluvias habríamos tenido que comenzar a regar, con el incremento de coste que supone regar en esta época. A su vez, la bellota se estaba cayendo ya que las altas temperaturas estaban mermando el cultivo por lo que la lluvia va a frenar este proceso.

En Sevilla, el olivar ha sido también el sector más beneficiado ya que la aceituna de almazara lo estaba pasando mal por la ausencia de lluvia, de modo que han venido en el mejor momento; además las precipitaciones han beneficiado también a la labor preparatoria de la siembra de cereales y remolacha.

Por otra parte, en Málaga las precipitaciones de ayer han sido de 25 litros en la zona norte y 35 litros tanto en la Axarquía como en la capital, lo que ha afectado en positivo al olivar y a la preparación de la tierra para la siembra de los cultivos de invierno.

Desde Jaén reconocen, del mismo modo, que el olivar necesita más agua para que el desarrollo de la campaña sea exitosa ya que tan solo han caído 20 litros en los últimos 3 días, aunque admiten que las lluvias han venido muy bien a todo el olivar jienense, muy afectado por las altas temperaturas desde el inicio de la campaña.

Por último, en Cádiz, las lluvias caídas en los últimos días han resultado positivas para la práctica totalidad de los cultivos de la zona. Los 25 litros no han causado daño alguno en las explotaciones agrícolas, aunque el único cultivo que podría correr peligro es el algodón por exigirse un bajo porcentaje de humedad e impurezas pero, afortunadamente, casi un 90% de la producción ya ha sido recolectada, por lo que estas lluvias no afectarán negativamente a este sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo