Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / HORTYFRUTA pone en marcha el proyecto Cultura-Agro en Almería, Granada y Málaga

           

HORTYFRUTA pone en marcha el proyecto Cultura-Agro en Almería, Granada y Málaga

26/10/2009

Esta iniciativa pretende la implantación de estrategias de sensibilización, formación y análisis en la agricultura intensiva de Andalucía para que se fomente el cuidado del medio ambiente, la innovación agrícola sostenible y el empleo

Durante este mes de octubre de 2009 se ha puesto en marcha desde la Organización Interprofesional de las Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, el proyecto Cultura-Agro concedido por la Fundación Biodiversidad con cargo al Fondo Social Europeo. HORTYFRUTA va a desarrollar una serie de actividades durante los próximos 12 meses centradas en tres aspectos significativos para la agricultura intensiva: higiene rural, lucha integrada y control biológico y cultivo ecológico.

Dichas actividades comenzarán con reuniones con responsables y técnicos en higiene rural, en las que se tratarán de diagnosticar la situación actual y los desafíos de futuro. Con los resultados obtenidos se elaborará un estudio para conocer el estado de la higiene rural en las provincias con mayor dedicación a la agricultura intensiva bajo abrigo (Almería, Granada y Málaga).

Se continuará con la sensibilización, información y formación de trabajadores agrícolas (en higiene rural, lucha integrada y control biológico y agricultura ecológica) mediante la difusión de material informativo, impartición de seminarios por expertos de reconocido prestigio en las materias objeto del proyecto y cursos formativos de carácter práctico. Como acreditación para aquellos trabajadores que completen las actividades formativas se concederá una certificación en buenas prácticas agrícolas.

Asimismo se quiere fomentar el nacimiento de iniciativas empresariales en relación con la materia objeto del proyecto. Para ello se contará con el asesoramiento del personal de HORTYFRUTA mediante la creación de una incubadora virtual de empresas. Con este proyecto se desea promover el empleo mediante un aumento en las competencias profesionales y particulares de los trabajadores agrícolas en Almería, Granada y Málaga, con el fin de lograr implantar pautas de respeto hacia el medio ambiente basadas tanto en las directrices que se marcan desde la Unión Europea como en las nuevas oportunidades que ofrece la I+D+i.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo